Tuvo que pasar un año para que empezara a registrarse una disminución realmente sensible y significativa en los casos de contagios y decesos provocados por el coronavirus, refiriéndonos al Estado de Coahuila.
Es significativo no solo porque hay un descenso real y constante en la incidencia, sino porque esta disminución es mayor a la media nacional, pues otras entidades mantienen las cifras de la pandemia muy elevadas.
Desde febrero pasado empezaron a disminuir los casos de contagios y fallecimientos, de tal manera que durante lunes y martes pasados hubo cero decesos y muy bajo el número de nuevos contagiados.
Ayer hubo un “minibrote”; se reportaron 14 muertos y 83 contagios, lo que debe representar un llamado a la población a no bajar la guardia, a no caer en la confianza a pesar de los números alentadores.
Porque las cifras no bajarán por sí solas, sino con la participación de la sociedad entera, y no está de más volver a insistir en la importancia de mantener la sana distancia, usar cubrebocas, lavarse las manos, usar gel antibacterial y no salir de casa salvo casos muy necesarios.
En días anteriores, el gobernador del Estado, Miguel Ángel Riquelme Solís, previó, muy optimista, que el panorama es halagador y que de mantenerse así, en varias semanas más Coahuila podría alcanzar el semáforo verde epidemiológico, lo que implicaría que retornen las actividades completamente normales a la entidad.
De hecho, salvo las regiones Laguna y Sureste, las demás pueden considerarse ya en ese color, dados los bajos números alcanzados.
Los cinco subcomités de Salud han estado cumpliendo su trabajo.
Hay que añadir que a favor de mantener bajas las cifras ya se han aplicado más de 46 mil dosis contra el Covid-19, labor que empezó en el municipio lagunero de Viesca y que se ha extendido a otros 29 municipios.
Entre otros, falta empezar a vacunar en Saltillo y los municipios laguneros de Torreón, San Pedro y Matamoros.
En este último las labores se iniciarán de hoy a mañana y se espera que la semana entrante ya le corresponda a Torreón.