En 2014 México alcanzó casi los 26 mil millones de dólares de exportación de productos agrícolas, lo que supera las exportaciones totales de Costa Rica, El Salvador y Honduras juntos. Eso nos posiciona como el segundo proveedor de alimentos a los Estados Unidos en donde casi dos de cada 10 productos importados por ese país, provienen de México.
La contribución de la agricultura y la ganadería a la economía del país es del 5% y representa el 4% de nuestras exportaciones, muy baja si se considera que la demanda mundial de alimentos es creciente año con año y que tenemos una red de 11 acuerdos de libre comercio con 46 países que representan 1 mil 155 millones de potenciales consumidores y que concentran al 58% del PIB mundial, 53% del comercio global y 62% de las inversiones en el mundo.
Por ello nuestras áreas de oportunidad son inmensas si se considera que tenemos acuerdos comerciales con las tres principales economías del planeta como los Estados Unidos, Japón y Europa, cuyo ingreso per cápita está por encima de los 35 mil dólares anuales, siendo Japón un importador neto de productos agroalimentarios y habiéndose negociado en nuestro tratado comercial un acceso inmediato a los principales productos agrícolas de exportación, éstas aun siguen siendo muy bajas si se considera la demanda creciente del mercado nipón.
El tema tiene que ver esencialmente con tres factores; uno, el aspecto cultural; el segundo, relacionado con la logística y, el tercero, relacionado con las regulaciones y certificaciones demandadas por un mercado de altas especificaciones. Ahí está el detalle pero también la gran área de oportunidad.
Según datos de la Sagarpa, México es líder mundial en la exportación de aguacate, nuez sin cáscara, guayaba, mango, papaya, mientras que ocupa un segundo lugar en tomate, limas y limones, brócoli, fresa, atún aleta azul (fresco y congelado), jugo congelado de naranja, cacao en polvo, sandías, melones y espárragos.
Impresionantes las áreas de oportunidad en este segmento.
Por ello IEXGLOBAL GROUP pone a su disposición nuestra área de Consultoría y Asesoría especializada en el sector agroalimentario para llevarle paso a paso en el proceso exportador hacia los mercados internacionales. ¡Acérquese con nosotros!