Deportes

Un tipo normal, una regla y un perdón

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Tipos normales:  Messi se presentará esta semana en el campo San Moix, convirtiéndose en la primera de las grandes estrellas del deporte mundial en volver en la era post-covid. Su comparecencia en Mallorca agitará las redes, será observada con detenimiento, arrojará conclusiones sobre su estado de forma y se disfrutará como pocas veces en la última década. Cualquier cosa que haga Messi servirá para recordar cómo era el mundo hace unos meses y para señalarnos el camino de regreso a una anhelada normalidad. Ver jugar a Messi cada tercer día se había vuelto algo tan normal, que muchos empezaron a dejar de valorarlo. Junto a Cristiano, Federer, Nadal o LeBron, estos deportistas tienen la capacidad de volver normales, esas cosas anormales.

Una regla:  Los reglamentos del futbol encontraron en esta crisis la oportunidad para desempolvar viejas teorías que ayuden a desarrollar el juego, pero permitir cinco cambios por partido, no significa mejorar el futbol. Aprobada como una medida para proteger el estado físico de los jugadores ante el regreso en temperaturas no habituales, la temporalidad de la regla será revisada con lupa de cara al futuro del juego. Entre muchas otras cosas, el futbol significa saber elegir y decidir. Renunciar a ciertas cosas en función de otras, es parte de su arte. El futbol tiene esos detalles que le hacen diferente al resto: es el único deporte en donde cinco, no es mayor a tres.

Perdón: Obligada por las circunstancias, la NLF publicó una reflexión al viento que en medio de la tempestad voló como papel picado. Muy lejos de la solidaridad y valentía que siempre ha demostrado la NBA con sus integrantes, el futbol americano profesional de los Estados Unidos confirmó que la falta de sensibilidad con su pasado, le señala como una institución politizada, mercantilista y egoísta ¿En qué clase de organización deportiva hay que convertirse para mostrar indiferencia ante uno de los problemas sociales más graves y profundos que enfrenta su país? A partir de un comunicado frío y tardío, la NFL intentará recuperar el tiempo perdido: el apoyo de la Liga más poderosa del mundo en la lucha contra el racismo se ha echado en falta. 

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.