Deportes

Un puerto, un pueblo y un barrio

Puerto. Acapulco es un lugar familiar en la vida de Nadal, no se trata de otra pista de tenis, sino de una casa donde ha sido feliz. Entre la primera vez que el tenista jugó el torneo como un jovencito arcillista, y la última, convertido en una leyenda del deporte mundial, Nadal no cambió nada: es el mismo que peleaba todas las bolas con la humildad del novato.

Hay torneos determinantes en la historia de un tenista, París sin duda alguna es el pabellón de su inmortalidad. Pero Acapulco es el puerto donde este veterano al que se le va cayendo el pelo, arrugando la frente y cansando la mirada, recuerda al muchacho que echó a correr sin saber dónde iba a parar. Cada vez que Nadal regresa a Acapulco, su carrera vuelve a empezar.

Pueblo. Polonia no jugará la repesca contra Rusia, en la misma llave, República Checa y Suecia apoyan su postura, Francia pide excluirla de Qatar, UEFA le quitó la Final de Champions y FIFA retiró su nombre, himno y bandera. Ninguna de sus siglas describen a la FIFA como un organismo de beneficencia, pero nos gusta creer que por representar a un deporte tan popular, se comporta como una institución humanitaria, altruista y solidaria: cada vez que el mundo enfrenta una crisis, imaginamos que fijará posturas, tomará medidas y pasará a la acción sin otro interés que ayudar a sus pueblos. Pero en cada conflicto actúa políticamente, mide sus palabras y defiende sus intereses por encima de cualquiera: la FIFA nunca ha engañado a nadie, aunque esta vez, nos está sorprendiendo. 

Barrio. Cuando Roman Abramovich compra el Chelsea en 2003, nadie distingue si el millonario ruso estaba adquiriendo un salvoconducto británico para sus negocios en el resto de Europa, o si el endeudado Club vendía su aristocrática posición en un barrio al oeste de Londres, a este oligarca criado en la ribera del Volga que necesitaba un pedigrí. Convertido en el nuevo rico del futbol mundial, el Chelsea derrochó millones, retorció el mercado y modificó los valores de la Premier causando un efecto dominó en todas las Ligas profesionales de futbol. Señalado por el parlamento inglés, el alhajero de Putin en Stamford Bridge se mudó del barrio, pero el futbol seguirá apreciando su dinero.

José Ramón Fernández  Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.