Deportes

Triple mortal al frente

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

El salto de Alexa es un triple mortal: abrió camino como gimnasta, triunfó como mujer en México, y venció a la ignorancia en un deporte donde lo que se ve, no siempre es lo que se juzga. Finalista en Tokio 2020-2021 en la prueba de salto de caballo, la gimnasta celebra una olimpiada dando pasos al frente. En 2018 consiguió el bronce durante los mundiales de Doha, aunque pocos percibieron ese hecho sin precedente como una hazaña de la indomable cachanilla.

Su carrera, otro milagro del solitario deporte mexicano, representa un triunfo sobre el oscurantismo, los complejos, y el odio que provocan los prejuicios repetidos en línea, con un rencor demoledor. La gimnasta no fue la primera, ni será la última figura que se enfrente al terrorismo digital. Pero el deporte, un noble escudo, protege y acompaña a sus atletas ofreciéndoles valentía frente a la cobardía, disciplina contra la inquina, y honor para paliar el dolor. Si por cada mil usuarios despreciables tuviéramos una deportista con los valores de Alexa, México dominaría el medallero.

Durante el verano del 2016 las redes sociales mexicanas se volvieron la peor noticia de los Juegos en Río, al burlarse del físico y apariencia de una portentosa atleta que cinco años después, pelearía una medalla. Indignante trending topic en aquel momento, la reacción de las mismas redes ante sus triunfos, no causan el mismo revuelo. La lección que deja el caso de nuestra mejor gimnasta es escalofriante: el honor, no mueve tantas pasiones como el rencor. El enorme problema de las redes es que, sin ser un país, creen representarlo. Por fortuna, no todos los mexicanos son usuarios, ni todos los usuarios viven en el anonimato. Pero los medios de comunicación, y el deporte en general, han dado demasiada importancia a un nuevo régimen de opinión e información que enreda más de lo que socializa.

Las redes sociales son vistas como un poder absoluto, más por su inmediata capacidad de destrucción, que por su inicial y prometedor fundamento humano. Moreno, una gimnasta de enorme fortaleza física y mental, buscará subir al podio junto a grandes campeonas cuyas figuras, estelares y estereotipadas, apenas permiten ver el dolor y sacrificio en su interior.


José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.