Deportes

Pioneros del clásico

Semanas antes del Mundial USA 94, los tenistas Pete Sampras y Andre Agassi, el jardinero Ken Griffey Jr., el mariscal de campo Troy Aikman, el corredor Emmitt Smith, el piloto Dale Earnhardt y el surgimiento de un ídolo juvenil que cambiaría el golf, llamado Eldrick Tont Woods, conviven todos los días con dos acontecimientos que acaparan la información deportiva: la amenaza de huelga en el beisbol de la Grandes Ligas que terminaría por cancelar la Serie Mundial del 94, y el retiro de Michael Jordan, que empieza una carrera como pelotero de Ligas Menores.

Bajo ese panorama, solo un milagro permitiría a los estadunidenses involucrarse en su Mundial. Pero el futbol, el más débil entre sus deportes de conjunto, guardaba un misterio: la identificación nacional. Este fenómeno, difícil de asimilar en el basquetbol, futbol americano y beisbol, donde equipos estadunidenses compiten entre ellos, desató la solidaridad con un grupo de jugadores que representaban a distintos sectores. Estados Unidos había encontrado un cuadro de gran personalidad.

El portero Tony Meola, nacido en New Jersey, asumió el papel del inmigrante que llega a Ellis Island con boina y mochila al hombro, en busca del sueño americano. Alrededor de Meola, una especie de Stallone, la selección de “soccer” adquiere detalles hollywoodenses que le agregan romanticismo: una trama necesaria para convencer al espectador. Alexi Lalas, un rockero barbón, afinaba una Gibson y montaba una Harley, mientras Eric Wynalda, californiano, atleta y estudiante universitario, interpretaba el papel del All American Boy, que contrastaba con la figura alternativa de Cobi Jones, futbolista emblemático que aportaba rebeldía y entusiasmo.

El núcleo duro lo cerraba Tab Ramos, el espíritu, la garra y el talento latino, junto a Marcelo Balboa y Claudio Reyna, que encabezaron la revolución del juego. Ellos fueron los traductores del soccer al futbol, pioneros, que 28 años después, lograron que miremos al U.S. Soccer MNT, como el clásico rival.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.