Deportes

Meter la pierna

Había una frase muy común que cayó en desuso cuando el futbol y los futbolistas evolucionaron hacia un juego más dinámico y menos denso, se decía: hay que meter la pierna.

Mete la pierna pedía el entrenador a sus atacantes y defensores, y pedían lo mismo los aficionados a sus equipos.

Aquella expresión, se utilizaba para evaluar el grado de compromiso, entrega y valor que un jugador ponía sobre el terreno de juego: si estaba dispuesto a empeñar el fémur, la tibia y el peroné; dejar el pellejo en carne viva con una barrida o lanzarse en plancha chocando cabezas durante un tiro de esquina para evitar un gol en propia puerta o marcarlo en la meta contraria; entonces era un jugador temible, admirable y de cuidado.

El viejo futbol era así, desde sus inicios y hasta mediados de los años ochenta los futbolistas eran tipos feos, fuertes y formales.

Destacaban entre los rudos los más técnicos, que antes como ahora, eran la diferencia entre los equipos buenos y los extraordinarios. Pero se veneraba mucho aquello de “meter la pierna” como un control de calidad moral: arriesgar el físico por la causa.

A propósito de ello, hemos visto en las últimas semanas cómo los grandes jugadores salen a cuidarse por los campos europeos con el Mundial a la vuelta. Es lógico, es normal, nadie en su sano juicio arriesgaría su participación en la Copa del Mundo por una jugada a mitad de torneo.

Se sabe que los torneos previos a los Mundiales suelen ser peores o tienen menos intensidad, con un Mundial a finales de año es más evidente todavía. Jugadores como Messi, Cristiano, Neymar, Mbappé o Benzema, se mantienen a tope físicamente, pero sin comprometer un esfuerzo, un choque o un golpe de más.

De todas formas, aquello de meter la pierna ha quedado en la prehistoria de este deporte en el que los golpes se desinflamaban con fomentos de vinagre y sal, amarrando un esparadrapo alrededor de los huesos.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.