Deportes

La vigésima

La vieja Copa de Campeones, Champions League en nuestros tiempos, ha sido desde 1955 la principal fuente de prestigio del futbol europeo.

Concebida, organizada y jugada en París en su primera edición, el título más valioso a nivel clubes continúa representando los principios y fundamentos que dieron forma y origen al mercado común europeo. Ese espíritu unionista encontró en esta majestuosa Copa un modelo fraterno y honorable que ayudó a confirmar las bases del entendimiento y colaboración entre naciones.

Sin ninguna duda, la Copa de Campeones de Europa es percibida como una de las instituciones más sólidas y respetadas del continente. La notable vocación europeísta de los equipos que la disputan, explica su estimación.

Con veinte títulos repartidos entre ellos, sumando el de mañana, Real Madrid (13) y Liverpool (6) construyeron su grandeza ganándola y respetándola. No puede entenderse la trayectoria de estos clubes sin su destacada y tenaz competitividad europea. Ambos, en algún momento de su historia, eligieron el mundo como su terreno de juego.

Aquella decisión, que consistía en priorizar el campeonato continental por encima de cualquier otro, aunque nunca lo dijeran, fue la correcta. Con el paso del tiempo, blancos y rojos enriquecieron ese carácter universal encabezando la lista de los equipos más populares del futbol mundial y las franquicias deportivas más valiosas.

El partido por la vigésima en el Stade de France enfrenta a las organizaciones que mejor interpretaron la expansión del futbol, junto al Milán (7) y Bayern (6). Alguno de los dos tiene que perder, sin embargo, la derrota en todo caso será de aquellos equipos a los que Liverpool y Real Madrid siguen dejando muy atrás.

Alcanzarlos, como el PSG ha dejado claro, no será posible ni con todo el dinero del mundo: el tiempo no se puede comprar. El pacto europeo que este par de clubes tiene con la Copa, es eterno.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.