Deportes

La magia de las Liguillas

De la calle Leonardo Oliva a las puertas del estadio había 15 minutos a pie, mis primos mayores eran vecinos del Azteca que se metía por las paredes en la sala de su casa cada vez que caía un gol. ¿Quién marcó? ¿Qué pasó?, preguntaban desde la cocina cuando el coloso gritaba o murmuraba con esa voz tan grave y peculiar de la cultura mexicana.

No podía verse el estadio desde las ventanas, ni desde el patio, ni desde aquella calle, pero podía saberse que estaba ahí porque se sentía en los alrededores que se iluminaban con su luz blanca como si algo hubiera aterrizado ahí fuera, así que nos sentábamos en la banqueta a sentir y escuchar al Azteca sin mirar el partido: era un gigante que vivía muy cerca.

Las épocas de Liguilla eran especiales, sin importar quién jugaba se compraban plateas, se pedía prestado un palco o se buscaban entradas en gallinero: lo emocionante era ir al Azteca que siendo niño, te parecía como entrar en un nuevo planeta.

Salimos temprano, el partido arrancaba 20:30 y mientras más tiempo pasáramos dentro del estadio mejor era la experiencia: bandereros, trompeteros, taqueros, viene vienes, lleve llévelos, puestos, perros, bocinas y policías, acompañaban la procesión hasta el interior donde se jugaban los primeros puestos de una Liguilla grupal entre América, sexta posición del torneo con Santos, Hermosillo y Zague; y el gran favorito y líder general de la temporada con 53 puntos y 73 goles: el Puebla de Aravena, Marcelino y Poblete. Llovía a cántaros, agregando drama a la épica del Puebla que remontó un 2-0 con gran remate de Poblete y un tiro libre al ángulo de Aravena.

Volvimos en la Ida de la Final para ver al Cruz Azul de Patricio Hernández, Porfirio Jiménez y Pedro Duana caer 2-3 con América que saldría campeón.

En aquellas primeras noches de Liguilla, mágicas, familiares y siempre veraniegas, el futbol mexicano no tenía competencia, eran nuestras.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.