Deportes

Fantasías

La fantasía de Qatar. El comité supremo, como les dio por llamar a los organizadores de Qatar 2022, construyó un mundo de fantasía alrededor de un Mundial al que solo le faltó un pequeño detalle: una selección de futbol decente. A los qataríes no se les exige un equipazo, tampoco uno competitivo, ni protagonista, ni favorito; pero como mínimo, se les pide un cuadro que garantice seriedad de acuerdo a las enormes expectativas que durante diez años provocó su sede. Vencida por Ecuador con insultante facilidad en un blandito partido inaugural, la tierna selección de Qatar no producirá ni la clásica expresión de simpatía que sentimos por los equipos más débiles. Qatar, que lleva una década gastando fortunas en el futbol y en el PSG, aún no sabe cómo se juega.

La fantasía de Infantino. La fantasiosa defensa que el presidente de la FIFA hizo de su socio y anfitrión, exhibe el nivel de presión al que ha sido sometido el organismo: “Hoy me siento qatarí, hoy me siento árabe, hoy me siento un trabajador migrante, hoy me siento discapacitado, hoy me siento gay…”; dijo, rozando el drama. Si Qatar compró esta herramienta de blanqueo de imagen como nación, no fue para que los europeos le señalen y cuestionen en las puertas de su casa. Alguien tenía que salir al paso, una voz autoritaria que corriera un tupido velo sobre el régimen qatarí: y así fue como Infantino decidió inmolarse. Si el mundo no vive sus mejores momentos, el Mundial tampoco: yo no acepto que me vendan el Mundial más caro de la historia, como homenaje a un mundo cada vez más pobre.

La fantasía de Benzema. Balón de Oro, campeón de Europa, capitán de Real Madrid y figura del futbol mundial, Karim Benzema perdió una batalla contra el tiempo: en su mejor época, sufrió uno de sus peores momentos. Abandonar un Mundial a escasas horas de arrancar, debe ser el golpe más cruel en la carrera de cualquier futbolista: es como una muerte chiquita, como morir durante un mes. En este caso el tiempo no curará sus heridas, porque Benzema, exiliado francés en Rusia 2018, se ha despedido para siempre de la historia de los mundiales a sus 34 años. Francia pierde un crack, el Mundial una estrella y el jugador la fantasía.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.