Deportes

Las carreras de Messi y Cristiano tendrán en Qatar un epílogo brillante: los dos mejores futbolistas de las últimas décadas podrán despedirse de la historia de los Mundiales en plena competencia. Jugarán hasta sus últimas consecuencias, se despedirán en la arena.

Al margen de su indiscutible calidad y a pesar de su veteranía -Messi llegará con 35 años y Cristiano con 37-, el carácter e inquebrantable espíritu deportivo que les han caracterizado durante toda su vida, permitirá que disfrutemos a dos cracks en plenitud emocional.

No solo están etiquetados como figuras estelares de la Copa del Mundo, también serán la dupla de jugadores más sabia del torneo: nadie convive mejor con la dulzura de la victoria y la amargura de la derrota, que este par de atletas legendarios.

Ganadores inigualables y coleccionistas de todo tipo de competencias, Champions, Ligas, Copas, Copa América y Eurocopa, el Mundial les ha estigmatizado como a ningún otro futbolista en la historia.

Di Stéfano ganó cinco Copas de Campeones de Europa, pero jamás jugó un Mundial; Pelé ganó tres Mundiales, pero nunca compitió en Europa; Maradona levantó uno con Argentina, pero a nivel europeo apenas ganó una Copa de la UEFA, y Cruyff, que está considerado entre los cinco mejores de todos los tiempos por su revolucionario estilo, solo pudo jugar un Mundial.

Para Messi y Cristiano, que jugarán este año su quinta Copa del Mundo después de dominar el futbol en todas sus versiones, Qatar no debería ser una marca, sino otra de sus grandes huellas a lo largo de un camino extraordinario.

El mundo volverá a exigirles el triunfo en el circo máximo, tachando su impecable hoja de servicios en caso de no lograrlo: jamás pudieron ganar un Mundial.

Más que una última exigencia, quizá debamos pedirles una última enseñanza: recordar a las nuevas generaciones de jugadores y aficionados, el valor de competir con profesionalismo y verdad.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.