Deportes

El valor de una palabra

Aunque dejó de participar en la Copa América, México sigue siendo uno de los pocos países que suele jugar el paquete completo que la FIFA vende: campeonato regional, campeonato de las confederaciones, campeonatos con límite de edad y campeonato mundial. Un privilegio muy bien capitalizado.

Sostener una selección en constante competencia en cualquier parte del mundo, no es sencillo; y aunque la nuestra no acumula muchos títulos, siempre tiene la posibilidad de aspirar a alguno de ellos durante los años previos a cada Mundial.

La fascinación que hay en nuestro país por la palabra “Mundial”, es única. Su embrujo y poder de convocatoria supera los límites. Es la palabra más valiosa que tiene el futbol mexicano y, también, una de las más queridas. Porque a pesar del sufrimiento, la angustia, el desengaño y la tensión que llega a provocar, activa una serie de sensaciones familiares con las que millones de personas se identifican y comparten a lo largo de sus vidas: aquí el Mundial no se gana, se vive. 

Eso explica la enorme derrama que genera el Tri. Probablemente, la selección mejor comercializada del mundo junto a la brasileña. Cuando el proyecto deportivo acompañe al incuestionable éxito del proyecto comercial, estaremos frente a una de las selecciones más poderosas del mundo. Qatar 2022 ofrece un pulso muy atinado de todo esto en su reporte preliminar de venta: los mexicanos empiezan a liderar la compra de boletos para sus estadios como ha sucedido en los últimos mundiales. 

Sin importar la distancia, nuestros aficionados se convierten en los principales seguidores y clientes de un evento en el que las audiencias se disparan, las marcas blindan su territorio, los medios experimentan formatos, los publicistas aprovechan como plataforma de grandes lanzamientos y el consumo de los aficionados alcanza uno de sus picos más importantes del ciclo total del futbol en cualquier país.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.