Deportes

El nombre y apellido del 2022

El deporte, como ningún otro género, tiene el honor de bautizar el tiempo: al 78 le llamó Argentina, al 80 Moscú, al 82 España, al 84 Los Ángeles, al 86 México y así de forma sucesiva hasta que llegó 2022: a quien le puso el nombre de Pekín en la primera parte del año, y de Catar en la segunda. 

Quienes hemos vivido o trabajado en el deporte toda nuestra vida, nacimos en años de Mundiales, Juegos Olímpicos, Panamericanos o Eurocopas; cualquier evento es bueno para identificarse con una generación: mi hermano es de Argentina, mi hermana de Moscú y mis sobrinos son de Atenas, Alemania, Sudáfrica, Londres y Brasil.

Esa manera de mirar el tiempo a través del deporte, a veces me permite recordar cosas, momentos, sensaciones, fechas y emociones, que de otra forma habría olvidado. No sabemos por qué o por quién recordaremos el 2022, lo que sí sabemos es cómo empieza y cuando termina: del 4 al 20 de febrero con Los Juegos Olímpicos de Invierno; y del 21 de noviembre al 18 de diciembre con el Mundial de Catar.

Más lejanos que fríos, los deportes invernales tienen la virtud de rodear sus competencias de una belleza incomparable. Nadie dude que el montaje de Pekín servirá, entre otras cosas, para continuar sacando pecho frente al eje occidental. Anfitriones de europeos y estadounidenses, los chinos intentarán conmoverlos con la mano izquierda y apretarlos con la derecha: los de Invierno, segunda edición olímpica en la era COVID, serán espectaculares.

Y de Catar 2022, tenemos que esperar lo que se vendió durante la última década: el primer Mundial del mundo árabe corre el riesgo de montar el escenario por encima del espectáculo: la escenografía nunca será más importante que los actores. Entre el Centenario de Montevideo y el estadio de Lusail, veremos que el futbol sigue siendo más sencillo por dentro que por fuera. Esperemos que Pekín y Catar, pongan en alto el nombre del 2022.

José Ramón Fernández Gutiérrez De Quevedo


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.