Deportes

El halo, el botón y el cheque

Halo. Envuelto en un amasijo de acero, fibras, circuitos, sistemas y combustibles, el cuerpo de Guanyu Zhou volaba consciente hacia un destino fatal: la frontera entre el público y la pista. Cuando el Alfa Romeo cayó sobre el piloto volteado de cabeza, la F1 se echó las manos a la cara, elevó una plegaría para el corredor y pidió por el halo de protección del monoplaza. Minutos después, extraído sin consecuencias de esa cápsula vital, volvió a nacer: me pareció que el coche estaba pariendo un piloto. El milagro de la tecnología nos hizo olvidar el milagro de la vida: Zhou vive gracias a ella, pero como todos los pilotos, muere por correr.

Botón. Redactado en 1863, el reglamento prohibía a los futbolistas utilizar clavos salientes, placas de hierro y gutaperchas en las suelas o tacones de sus borceguíes; también establecía que un atacante ubicado por delante del balón al momento de producirse un pase avanzado, estaría en fuera de juego. Siglo y medio después las botas son de hule, el balón lleva un sensor que detecta el momento exacto del toque y el movimiento de los futbolistas es escaneado por decenas de cámaras señalando una posición adelantada. La semi automatización del fuera de juego en Qatar 2022 abre las puertas a todo tipo de aplicaciones en cancha, porterías, botas, espinilleras, uniformes, árbitros y jugadores. El peligro de la tecnología es depender de la persona que aprieta el botón.

Cheque. Branden Grace, golfista sudafricano de 34 años y 15 de trayectoria profesional, ganó dos torneos menores de la PGA: el Heritage Golf Classic de Carolina del Sur y el Puerto Rico Open. Colocado en la posición 128 del ranking mundial, acumuló ganancias de 12.2 millones de dólares en el circuito. Ayer en el Pumpkin Ridge Club de Portland, primer torneo de la rebelde LIV Golf en los Estados Unidos, Grace, con -13, se llevó el primer lugar y un cheque de 4.5 millones. El mexicano Carlos Ortiz, -11, terminó segundo llevándose 2.1 millones. Hace dos semanas el inglés Matthew Fitzpatrick, número 10 del mundo, tuvo que ganar el US Open para llevarse la mayor bolsa de la historia en un Grand Slam: 3.1 millones. El golf corre el riesgo de volverse un cheque al portador. 

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.