Deportes

Del boicot al aislamiento

Detrás de la cortina de hierro el deporte era visto como una eficaz herramienta de propaganda, una distinción entre sus tropas, y un escenario que en las grandes competiciones permitía enseñar al mundo su poderío.

Aunque la tradición deportiva en los países de Europa del Este es rica y legendaria, siempre existió la sensación de que sus atletas, entrenadores y métodos de trabajo eran elegidos en función de una doctrina, analizados por rigurosos sistemas de investigación y producidos en serie como instrumentos del régimen: los triunfadores eran ungidos héroes de Estado y los perdedores, condenados a la ignominia.

Aun así, es incuestionable que al otro lado del muro existía una especie de deportistas cuyas nobles y sacrificadas carreras cautivaron al mundo con su talento, su elegancia y su instinto de supervivencia. El viejo deportista soviético con su nostálgica figura, el espíritu contenido, los huesos duros y la mirada congelada, competía en dos direcciones: en un tramo de la pista iba su vida, y al otro, algo en lo que quizá no creía.

A pesar de su controvertido fundamento político, el deporte de la antigua URSS ofreció al universo una colección de campeones estelares: las gimnastas Larisa Latynina (Ucrania), Ludmila Tourischeva (Rusia) y Olga Kórbut (Bielorrusia); el guardameta Lev Yashin (Rusia), el halterista Vasily Alekséyev (Rusia), los ajedrecistas Boris Spassky (Rusia), Anatoli Karpov (Rusia) y Gari Kasparov (Azerbaiyán); el basquetbolista Arvydas Sabonis (Lituania) y el saltador Serguéi Bubka (Ucrania), que hasta 1991 compitió como soviético, son apenas un puñado de nombres que nos recuerdan el legado de una solemne y severa potencia deportiva.

Es una pena, pero en el fondo, a Moscú nunca le interesó el deporte ni sus deportistas, en estricto sentido humano. Su valor depende de una posición política, por boicot o por aislamiento, siempre pagan los atletas.

José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo

Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.