Deportes

Los seres humanos tenemos un enorme catálogo de deportes para practicar o disfrutar, no todos jugamos el que más nos gusta, ni a todos nos gusta solamente el que mejor jugamos: en promedio, un gran aficionado al deporte es capaz de poner una buena cuota de pasión en cuatro cinco competiciones diferentes a la vez; Ligas Nacionales, Champions, NFL, Tenis, NBA, MLB o F1; y seguir el mismo número de equipos o atletas en cada una de ellas. Los aficionados pasamos más tiempo mirando deporte por televisión que haciendo deporte los fines de semana. Pero sobre el campo la estadística cambia: en promedio, una persona que se considera deportista practica con determinación uno o dos deportes a la vez; natación, ciclismo o running, y juega eventualmente dos o tres con amigos o compañeros de trabajo entre semana; futbol, pádel, tenis, squash o golf. En ambos casos, estamos hablando de personas únicas, con una altísima afición, un considerable fondo físico y una agenda holgada. Al resto, nos falta tiempo, espacio o voluntad para hacerlo. Sin embargo, aquellos que formamos parte de generaciones que crecieron viendo deporte y haciendo deporte, sin importar la cantidad o capacidad, podemos decir que desarrollamos una amplia cultura deportiva de la cual nos sentimos orgullosos: vemos la tele y jugamos con los amigos. En los últimos años, una teoría encabezada por los desarrolladores de videojuegos, las plataformas digitales, nuevos formatos, medios alternativos y patrocinadores buscando nichos de mercado, han lanzado una cruzada para que se reconozca como deporte cualquier tipo de pasatiempo o competencia. Nada malo hay en ello, la afición es libre y soberana, lo que llama la atención es la intensidad con la que los defensores de esta corriente intentan convencer a las nuevas generaciones de que los viejos y tradicionales deportes se han quedado obsoletos, aburridos y descatalogados.


José Ramón Gutiérrez Fernández de Quevedo


Google news logo
Síguenos en
José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • José Ramón Fernández Gutiérrez de Quevedo
  • [email protected]
  • Columnista en La Afición desde 2008. Lic. en Administración. MBA en Comunicación. Máster en Publicidad. Periodista, comunicólogo y gestor especializado en medios con más de 20 años de experiencia en puestos directivos en empresas como CNN, Canal+ y Movistar+; ha participado en proyectos de posicionamiento de estrategias de Marketing Deportivo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.