Cultura

La Reserva de la Biosfera de Mapimí

  • A morir a los desiertos
  • La Reserva de la Biosfera de Mapimí
  • José Manuel Vázquez Navarro

La palabra Mapimí viene del vocablo cocoyome “Mapeme” (piedra en lo alto) y designa cuatro referencias geográficas: una enorme cuenca endorreica del altiplano mexicano y que incluye parte de los estados de Chihuahua, Durango y Coahuila (Bolsón de Mapimí), un área natural protegida compuesta con parte de los estados citados (Reserva de la Biosfera de Mapimí), un municipio del estado de Durango (Mapimí) y la cabecera del municipio y pueblo mágico (Mapimí, Durango).

Mapimí fue inicialmente decretada área protegida en 1979 con sólo 20,000 hectáreas del estado de Durango como Zona de Protección (programa “la biosfera y el hombre” UNESCO); en el 2000, se publicó el decreto que ubica la actual Reserva de la Biosfera de Mapimí con 342,387 hectáreas de los municipios de Mapimí y Tlahualilo, en Durango; Jiménez, en Chihuahua, y Francisco I. Madero y Sierra Mojada, en Coahuila.

Este espacio conserva el hábitat de la tortuga llanera del desierto, en el área también habitan otros animales y una buena cantidad de cactáceas y otras plantas en riesgo. 

Es un área de investigación para especialistas, reconocida en todo el mundo. A fin de preservar el lugar, los ejidatarios pueden desarrollar algunas actividades productivas sólo en ciertas áreas; entre ellas se encuentra el ecoturismo.

Debido a ciertos mitos derivados de la caída del cohete Athena en 1970, se dio mucha fama a la “Zona del Silencio” y se generó un turismo desordenado. Afortunadamente, esto se ha regulado y se cuenta ahora con servicio de ecoturismo en el Ejido la Flor. 

Con apoyo de la CONANP, los lugareños dan servicio con guías capacitados, actividades, alojamiento y alimentación en un lugar en el que es posible disfrutar del cielo estrellado y la biodiversidad semidesierto.

Si quisiera aprender y entender la importancia de la zona, agende una visita, conozca sobre la historia natural del lugar apoyando la economía de sus habitantes. En internet y Facebook busque: Zona del Silencio ejido la Flor. 

Cuando llegue a “la Flor” estará en el Bolsón de Mapimí, dentro de la Reserva de Mapimí, en el municipio de Mapimí y a 124 km (manejando) al norte del pueblo mágico de Mapimí. Por favor, no lleve basura y sólo traiga muchas fotos y bellas experiencias. 


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.