Mariposas, mariposas, que emergieron de lo oscuro, bailarinas, silenciosas, tu tiempo es ahora una mariposa, navecita blanca, delgada, nerviosa, siglos atrás, inundaron un segundo, debajo del cielo, encima del mundo… ( de “Mariposas” del cantautor cubano Silvio Rodríguez).
Las mariposas, esos bellos insectos alados que adornan nuestra existencia, han tenido un alto valor simbólico para diferentes culturas, entre las que resaltan como imagen de la transformación y cambio. Entre los antiguos mexicanos, la relación entre estos insectos y la muerte resulta por demás interesante.
El lunes pasado (30 de octubre de 2017), Estela Romero, coordinadora de la ONG estadounidense “Viaje al Norte” (Journey North) en Angangueo, Michoacán, daba a conocer el arribo de miles de mariposas monarca a los santuarios cercanos de “El Rosario” y “Sierra Chincua”. Las mariposas inundan los bosques de esa parte de Michoacán y una parte del Estado de México provenientes desde Canadá en un viaje de más de cuatro mil kilómetros. Su llegada coincide con la preparación de las festividades del “día de los muertos”.
De hecho, se sabe que para varias etnias mexicanas las monarcas son las almas de los muertos que llegan a visitar su tierra. El pueblo Náhuatl, circunscribía ese hecho sólo para los guerreros acaecidos en combate y las mujeres que fallecían dando a luz, los muertos “comunes” eran llevados al Mictlán, algo así como el inframundo de los antiguos mexicanos.
También hay historias no tan amigables; entre el mismo pueblo náhuatl, se conocía a la mariposa del Mictlán, “Micpapálotl”, que actualmente se le conoce como “mariposa de la muerte”. Esta es, una especie de polilla nocturna de gran tamaño y de color café oscuro que la gente mata cuando entra a su casa porque, según la creencia, presagia que alguien de esa casa morirá. Esta fama prehispánica, debió ser conocida desde 1758, ya que Carlos Linneo ubica a esta especie de mariposa como Ascalapha, que viene de Ascálafo, quien era el jardinero de Hades en el inframundo de la mitología griega. Esta misma especie, presagia dinero en Bahamas y en Texas que te sacarás la lotería.
Por siglos, estos seres han tenido un significado para las diferentes culturas. Desde hace algunos años y ante la pérdida de polinizadores, hemos generado conocimiento local para el diseño de jardines con el objetivo de atraer mariposas. Si le interesa el tema, lo invitamos a contactarnos en Facebook en “Monarcas Laguna”.