Política

“Las quiero muchísimo”

Están las de adentro y las de afuera. En su otoño, el patriarca bendice a las primeras y quisiera ignorar a las segundas. No lo comprenden—piensa mientras observa, conmovido, a esas escasas pero fieles mujeres dentro del amurallado recinto. Su discípula más querida lo mira embelesada. “Diga que nos quiere”, pide una de las convocadas al palatino 8M. “Las quiero muchísimo”, responde y ellas sonríen, se toman fotos, mueven sus sillas para estar más cerca de él. “Ya logramos una auténtica democracia”, dice satisfecho. “Yo pienso que esa consigna de que la 4T debe ser feminista o no será, ya se quedó atrás porque ya la 4T es feminista’’, asegura y ellas —las fidelísimas— aplauden. Son poderosas, son obedientes, las quiere un montón. No son como esa ministra presidenta de la SCJN, tan desdeñosa de su sacratísima investidura presidencial.

Afuera están quienes se oponen a la instalación de una réplica de La joven de Amajac para reemplazar a la proscrita estatua de Cristóbal Colón en Paseo de la Reforma, calificadas como “clasistas y racistas” por la jefa de Gobierno. Ellas defienden ese espacio, lo llaman “Glorieta de las mujeres que luchan”, lo han convertido en un símbolo y nadie se los podrá quitar. Afuera están las políticas injuriadas con presuntos videos íntimos por una gobernadora y una senadora de Morena. Afuera están los deudos de las víctimas de feminicidio —3,985 del 1 de diciembre 2018 al 31 de enero de 2023, de acuerdo con cifras oficiales—. Afuera están las víctimas de abuso sexual, de violencia familiar, de violencia vicaria, de violencia digital. Afuera están las familiares y las amigas de desaparecidas. Afuera, las pancartas, las cartulinas, las consignas son expresiones contra un Estado incapaz de garantizar a las mujeres una vida sin el oprobio del miedo.

Adentro, en la mañana, Elizabeth García Vilchis termina su intervención diciendo: “En el marco del Día Internacional de la Mujer me gustaría expresar que es un honor pertenecer y colaborar con el gobierno más humanista y con perspectiva de género que ha tenido este país, México”. A ella también la quiere mucho.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén. 

José Luis Martínez S.
Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Notivox todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.