Política

Escuche, señor Presidente

Señor Presidente, escuche primero su propia voz. El 16 de julio de 2017, en el kilómetro 93 de la carretera México-Cuernavaca se abrió un socavón donde cayó un auto; murieron dos personas, padre e hijo. La corrupción y la negligencia ocasionaron esa calamidad y usted, justamente indignado, publicó un video —como recuerda Héctor de Mauleón— diciendo: “En cualquier lugar del mundo sucede una desgracia así y hay responsables, no se castiga, como lo hacen aquí, a los chivos expiatorios; se exhibe a uno o dos funcionarios y se acabó. En este caso, cuando menos debería renunciar el secretario”. Se refería usted al titular de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, quien permaneció impune hasta el final de sus días.

Casi cuatro años después, el pasado lunes 3, ante el drama en la estación Olivos de la Línea 12 del Metro, con 26 muertos y 78 heridos, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, como hacen siempre los funcionarios y políticos, prometió una investigación exhaustiva para conocer la causa del doloroso suceso. Usted la respaldó la mañana siguiente en su conferencia; no pidió la renuncia de nadie, ni siquiera de quienes desatendieron las continuas advertencias de vecinos y usuarios sobre graves problemas en ese lugar, como la directora del Metro, Florencia Serranía. “No podemos, como aquí lo mencionó Claudia, caer en el terreno de la especulación y mucho menos el de culpar, sin tener pruebas, a los posibles, responsables”, dijo usted; fue una manera de ganar tiempo, de lavarse la cara.

Escuche, señor Presidente, a los familiares de los fallecidos, sus voces están en los medios y las redes. Escuche a la señora Marisol Tapia, quien perdió a su hijo Brandon Giovanni Hernández, de 13 años. Destrozada, al enterarse de su muerte, gritó: “Nada me va a devolver a mi hijo. Nada me lo va a devolver, me lo mataron”. La última frase, como un eco estremecedor, podría repetirla cada uno de los afectados por esta tragedia.

Con frecuencia, señor Presidente, usted culpa al pasado de nuestros males, pero escuche: en Ciudad de México usted y los suyos representan ese pasado.

Queridos cinco lectores, El Santo Oficio los colma de bendiciones. El Señor esté con ustedes. Amén.


José Luis Martínez S.

Google news logo
Síguenos en
José Luis Martínez S.
  • José Luis Martínez S.
  • Periodista y editor. Su libro más reciente es Herejías. Lecturas para tiempos difíciles (Madre Editorial, 2022). Publica su columna “El Santo Oficio” en Notivox todos los sábados.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.