Policía

Sed de sangre

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Entre diciembre de 1977 y enero de 1978, un asesino en serie impuso el terror en la ciudad de Sacramento, California. No solo se trataba de la recurrencia de los ataques sino de la saña con que estos eran realizados.

Por el estado en el que fueron encontradas algunas de las víctimas, la policía local supo que enfrentaba a un asesino al que la sangre trastocaba su sexualidad, así como a un violador, a un mutilador… y a un vampiro.

Por ejemplo, Teresa Wallin, de 22 años y con tres meses de embarazo, fue asesinada a balazos. El cuerpo inerte fue arrastrado hasta una cama, donde el criminal lo violó y le arrancó uno de los pezones a mordidas, para después abrirlo en canal.

El cadáver de Wallin, asimismo, recibió varias puñaladas, al grado de que algunos de sus órganos quedaron expuestos. Un vaso de yogurt con sangre, con la media luna que los labios hacen en las orillas cuando algo se bebe, despertó la alarma entre los agentes, pues, sin duda, eran testigos de la actuación de un asesino con una sed muy peculiar.

Cuando Richard Trenton Chase, de 28 años, fue detenido, explicó que mutilaba a sus víctimas para beber su sangre y así recuperar la que él perdía diariamente después de que en un hospital le robaron su arteria pulmonar.

Chase sufría el “Síndrome de Renfield”, término acuñado por el psicólogo clínico estadunidense Richard Noll, basado en R.M. Renfield, el personaje de la novela Drácula de Bram Stoker, quien, recluido en el manicomio del doctor John Seward, come moscas, después arañas y más adelante quiere presas más grandes, que le funcionan para recuperar su fuerza vital.

Cuando los investigadores acudieron a la vivienda de Chase encontraron conejos muertos sin una gota de sangre, la cual el infractor bebía en vasos transparentes y con la ayuda de un popote, como si fueran frappés.

Drácula de Sacramento asesinó a seis personas en el lapso de un mes. No la tuvo fácil en prisión. Era un hombre bajito, de unos 60 kilos, con padecimientos mentales, es decir, la víctima ideal para que el resto de los presos lo maltratara hasta el cansancio.

El 25 de enero de 1985, Chase fue encontrado muerto en su celda de San Quintín. Se suicidó con una sobredosis del medicamento que le recetaba el psiquiatra de la prisión.

Google news logo
Síguenos en
José Luis Durán King
  • José Luis Durán King
  • [email protected]
  • Periodista; estudió en Historia en la UNAM y desde hace más de 20 años escribe la columna de periodismo negro “Vidas Ejemplares” en Notivox los jueves cada 15 días. Autor de los libros Gentiles caballeros del terror, Vidas ejemplares. Asesinos en serie y De la región al mundo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.