Política

Una ciudad en tinieblas

La ciudad está helada, y aún no llega el invierno. Tras nueve meses de combatir a su pueblo hermano, Kiev ha regresado a la Edad Media. A los tiempos de la antigua y gloriosa Rus del año mil, cuando todas aquellas tierras eran una sola.

A cero grados, no hubo luz, agua ni calefacción en el sesenta por ciento de Kiev, tras el último ataque de misiles rusos el pasado 15 de noviembre. Seguro, la energía se reconectó pronto; durará hasta el siguiente bombardeo. En un mes la ciudad puede estar a veinte grados bajo cero. Cada nuevo apagón será más grave que el anterior. Buena parte de la infraestructura energética de la ciudad ha sido dañada o destruida, lo que dificultará su arreglo. Además, los rusos la conocen bien y atacan sus puntos vulnerables. Según el diario La Vanguardia, el ruido de los generadores eléctricos domina la ciudad; vaya sinfonía.

Muchos kievanos viven en bloques de departamentos, en edificios de veinte pisos o más, lo que agrava su situación. Los elevadores, trampas impredecibles, se detienen súbitamente. Varios edificios habitacionales han sido bombardeados “por accidente”. También el suministro de agua es crítico, las personas aprovechan la que se derrite de la nieve, la toman del Río Dniéper o de las fuentes públicas, con el riesgo sanitario que implica. Los accidentes de tráfico han aumentado, un peligro más del que no escapó ni el presidente Zelensky, quien sufrió uno, de madrugada, en circunstancias no esclarecidas.

Casi 6,000 civiles han muerto en la ciudad hasta ahora. Se ha contemplado evacuarla, o desalojar algunas zonas. Movilizar a tres millones de personas de un día para otro será labor titánica, de ser posible. Y falta ver quien les brindaría asilo. Mientras, la autoridad implementa “puntos invencibles” equipados con alojamiento, electricidad y calefacción en escuelas, centros comerciales u oficinas gubernamentales.

Entre tanto, el héroe Zelensky envía a más de sus compatriotas a la muerte. Igual que su camarada Putin, como los estadistas que son, tienen cosas más importantes que hacer que tomar un rifle para dispararse con otros. Una de ellas, ocultarse en escondrijos secretos. Así actúan los héroes de hoy.

José Javier Gómez Álvarez

Google news logo
Síguenos en
José Javier Gómez Álvarez
  • José Javier Gómez Álvarez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.