Política

Por el retorno de los gigantes (los grandes árboles de Guadalajara)

Tristemente, Guadalajara pierde arbolado día con día. Pero, además, pierde a sus grandes árboles, heroicos gigantes, sustituidos por pequeñas especies arbóreas o de plano simples arbustos. ¿Será que las personas ya no quieren grandes arboles en sus casas, banquetas y barrios? ¿O que su cuidado es demasiado complejo y caro? ¿Sus hojas serán “basura” que debe barrerse? Esperemos que no.

Los grandes árboles han de regresar a esta ciudad. Laureles de la India que den su sombra fresca y profunda en las cada vez más tórridas primaveras tapatías, como los pocos que resisten el paso del tiempo en la Colonia Americana, y que no se sustituyen en ningún lado. ¿Podremos tener más ceibas señoriales como las del atrio-plaza del Calvario en Jardines del Bosque? Que elevadas palmas washingtonias coronen más glorietas y calles como en las colonias Moderna y Seattle. Que “señores de las aguas”, como los magnos sabinos o ahuehuetes de los Colomos, recuperen los márgenes de nuestros arroyos urbanos saneados y convertidos en parque lineales.

Arboledas de jacarandas, tabachines y primaveras que pinten nuestras calles violetas, bermellones y doradas, de paso, haciéndolas caminables. Guadalajara no es ciudad de edificios magnificentes, pero sí de árboles esplendentes. Que surjan magníficos fresnos reverdeciendo la ciudad, como el monumental del parque Campo de Polo Chapalita, más parotas gigantes como la de Avenida La Paz, que bien amerita una plazoleta con bancas para admirarla y disfrutar su sombra. Nuevos hules inmensos como el de Munguía, solo por él dan ganas de disminuir el tráfico de esa calle. E higueras negras que sombreen atrios parroquiales, como el de Huentitán El Bajo. Por mencionar algunos de los especímenes más impresionantes que perduran, por milagro, en algunos rincones tapatíos.

Preparemos el escenario para que los grandes árboles regresen, proyectos adecuados para que sus raíces no rompan drenajes, redes de agua, calles o banquetas, causando costos que nadie puede ni quiere sufragar. Para que no sean mutilados por afectar el cableado. Aventuro que las tecnologías existen, si no, habrá que crearlas. Y, mucha educación que nos recuerde, siempre, su valor e importancia.

José Javier Gómez Álvarez


Google news logo
Síguenos en
José Javier Gómez Álvarez
  • José Javier Gómez Álvarez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.