Política

Lecciones de Singapur: el uso moderado del auto y un transporte eficiente

En Guadalajara podemos aprender varias cuestiones de una ciudad tan lejana y distinta a la nuestra como Singapur: el uso racional del automóvil y la eficiencia de su transporte público. Singapur, con casi seis millones de habitantes, usa seiscientos mil coches, mientras que cinco millones de tapatíos requerimos de dos millones, una disparidad injustificada.

Singapur controla el uso excesivo del auto privado con impuestos elevados, más que el costo del propio auto, los que dedica íntegros a mejorar su transporte público. Es verdad que no tiene otra opción, la reducida isla-ciudad-estado no puede crecer sus vías, mientras que Guadalajara podría extenderse hasta el Océano Pacifico, si así lo deseara. Pero el incremento de vialidades con todo lo que implica, es muy costoso y tampocotenemos los recursos.

El transporte público de Singapur se considera el mejor del mundo por la combinación de calidad, costo accesible, eficiencia y sustentabilidad. También seguridad, principal limitante del nuestro, según muchos tapatíos. Su metro tiene 216 kilómetros de extensión, 187 estaciones, seis líneas y provee 3.5 millones de viajes diarios. Pretende expandirse a 360 kilómetros en 2030, con dos líneas más, para que ocho de cada 10 personas tengan una estación a diez minutos caminando. Es el mayor sistema automatizado, sin conductores, del mundo. Las primeras líneas fueron elevadas, las recientes y futuras serán subterráneas. Inició operaciones apenas en 1987. Lo administra el gobierno y cuatro corporaciones privadas. Lo complementan 5,800 camiones de uno y dos pisos que permiten cuatro millones de viajes al día.

Podrá decirse quecon un sistema así el auto sería exclusivo para los más ricos, es posible, pero al final ganaríamos todos. En Singapur también hay lentitud de tráfico y atorones, pero fluidez en el transporte de todos. Es la fórmula de su éxito. En ello, Singapur ha sido muy exitoso, subsidia su transporte público con un sólido sistema financiero. Prueba de que es válido y deseable de hacerse, además de eficiente y justo. De paso, reduce la contaminación, el ruido y la afectación al planeta, logrando ciudades más sustentables, inteligentes y equitativas.

José Javier Gómez

Google news logo
Síguenos en
José Javier Gómez Álvarez
  • José Javier Gómez Álvarez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.