Política

El palomar barraganiano, un nuevo símbolo para Guadalajara

El emotivo palomar barraganiano del Paseo Alcalde es una verdadera escultura urbana, y no pequeñez imperceptible. Con sus 45 metros de altura, impacta y se percibe a la distancia. Creo que la fuerza de la obra trasciende el momento de su propia creación, y la atadura al sitio al que estaba originalmente destinada.

Trasplantes e implantes arquitectónicos los ha habido siempre, desde las casonas afrancesadas de la Avenida Vallarta, a los “chalets” de la Colonia Americana, hoy patrimonio “tapatío”, y un sinfín de ejemplos en la historia de la arquitectura, que lo evidencian. Más aún, en un país mestizo.

Una nueva torre bermeja granadina, en el centro de Guadalajara, nos remite a herencias hispano-islámicas y mediterráneas que se olvidan o minimizan en este país. Seguro al arquitecto le hubiera gustado mucho verla en el corazón de su ciudad. La que, en su momento, no le invitara tanto a participar en su construcción; peor aún, que le haría marcharse. Un homenaje más que justo al maestro Luis Barragán, ejemplo de tantos.

No es fácil crear símbolos, y menos, legitimarlos. Designar a un autor en forma directa, muy probablemente comprometería este objetivo. Los concursos son una opción, pero, con frecuencia, terminan envueltos en polémica. Que mejor que recrear la obra de un consagrado. Bien al Ayuntamiento por animarse a erigirlo. También, por dar continuidad, con el nuevo tramo del Paseo Alcalde, y con esta plaza, a la obra de una administración anterior, a la que, además, cuida como propia. Esa debe ser la tónica de la nueva política urbana.

¿Costó dinero? Sí, pero más dividendos le dejará a la ciudad haber recuperado una obra barraganiana. Trabajemos para amortizarla con creces; se logrará. Que sea punta de lanza para regenerar la zona circundante, y seguir recuperando poco a poco el centro. Guadalajara tiene hoy un nuevo emblema que es nuestro. Creo que los tapatíos lo adoptaremos como propio más que pronto, si no es que ya lo hicimos.

Otro símbolo recuperado

El Puente de La Normal, derruido por la negligencia de los constructores de la Línea 3 en 2015, fue recientemente recuperado. El tema pasó casi desapercibido. Dos buenas noticias para nuestra ciudad.

José Javier Gómez Álvarez

Google news logo
Síguenos en
José Javier Gómez Álvarez
  • José Javier Gómez Álvarez
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.