¿Alguna vez ha observado jugar a los niños? ¿Alguna vez ha seguido el vuelo de una mariposa o contemplado el sol en un atardecer? Debe detenerse, no baile tan rápido, el tiempo es corto y la música no durará.
¿Anda corriendo todos los días? Cuando le pregunta a alguien ¿cómo está?, ¿escucha lo que le contesta? Cuando el día se acaba, ¿se acuesta pensando en lo que tiene que hacer? ¿Alguna vez le ha dicho a su hijo, lo haremos mañana, y en su prisa, no ve la tristeza en su mirada?
¿Alguna vez ha perdido contactos y deja morir buenas amistades, porque nunca tuvo tiempo para llamarles y decirles: “Hola”?
Cuando corre muy de prisa para llegar a algún lugar, ¿deja de observar el camino? Preocuparse y apresurarse todo el día es como un regalo sin abrir que echa a la basura. La vida no es una carrera. Tómela más despacio, escuche la música antes de que se acabe la canción. Autor anónimo.
Amigo lector: contagiados por nuestro entorno, vivimos siempre apresurados, siempre exigiendo y exigiéndonos tanto, que nos convertimos en los intolerantes jueces de nosotros mismos. Tanta es nuestra prisa y nuestra urgencia por hacer y tener, que nos privamos de vivir el presente.
No deje que los días se le escapen y aprehenda los momentos que la vida le regala. Dese una pausa y respire profundo, observe a su alrededor y confirmará que el día no es tan gris como parece... que está lleno de matices y colores. No vaya tan aprisa y dé un paso a la vez.
Qué tan importante es lo que ha de hacer, que ha de hacerlo con calma. Entienda que hacer las cosas pausadamente no significa hacer menos, sino hacerlo con más calidad.
Busque la calma, la tranquilidad, la serenidad y concéntrese. Que hacer cualquier cosa con mayor atención y cuidado le brinda muchas satisfacciones. No se aparte de la eficiencia, ni permita distraerse y justificar en otros su falta de resultados. Asuma sus limitaciones pero aspire a logros superiores.
Retome sus valores esenciales y la simplicidad de vivir. Asienta que paso a paso se llega lejos, que la prisa es enemiga de la perfección y que quienes viven corriendo detrás del tiempo, solo lo alcanzan cuando se mueren. Usted, ¿qué opina? _