Política

Primera presidenta

En el marco de transformar al país, la licenciada Guadalupe Taddei Zavala será la primera presidenta del Instituto Nacional Electoral. Llega en la antesala del noveno aniversario de nacimiento del organismo público y, llega electa de la manera más transparente posible.

Taddei Zavala es licenciada en Administración Pública por la Universidad de Sonora y tiene una amplia trayectoria en la democracia de este país pues ha trabajado en el órgano electoral durante 23 años, desde que era Instituto Federal Electoral.

Durante ese tiempo, Taddei ha ocupado cargos de mucha relevancia como haber sido directora del Sistema Nacional de Consulta Electoral. Nada más donde se concentra el padrón electoral y donde están registrados y validados los ciudadanos que votamos y han votado por Vicente Fox, Felipe Calderón, Enrique Peña Nieto y Andrés Manuel López Obrador.

Sin duda, es una mujer que ha demostrado su profesionalismo y capacidad en el órgano que ahora llega a presidir. Es una mujer hecha dentro del Instituto Nacional Electoral.

Llegan al INE también Jorge Montaño Ventura, un abogado tabasqueño que, en el año 2014, fue electo por el Senado de la República al cargo de Magistrado del Tribunal Electoral de Tabasco y en 2017 fue electo Magistrado Presidente del mismo.

Rita Bell López Vences arriba del Instituto Electoral de Oaxaca y, finalmente, Arturo Castillo Loza, secretario de la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación.

Como puede notarse, los cuatro consejeros que llegan al INE no son improvisados sino que tienen experiencia en los temas de organización, litigio y protección de elecciones.

Y llegan de la manera más transparente posible. Una insaculación a vista de las y los señores diputados, quienes reconocieron que no hubo un acuerdo político que los llevara a una designación de sus favoritos. Al no haber ese acuerdo, se sometió a la insaculación que, he leído quien de manera despectiva le llama una “tómbola”, para aminorar su efectividad.

Hoy se ve un INE fortalecido en todos aspectos y que, sin duda alguna, viene a reforzar la participación ciudadana en todos los procesos de la vida pública en este país donde, la tradición de un acuerdo político por encima del bien de todas y todos, se convirtió en una regla. En una ley que finalmente se ha roto.

Los nuevos consejeros, sin duda alguna, tienen apego pleno a la Declaración Universal de Derechos Humanos que no excluye a nadie por raza, color, sexo, idioma, religión, opinión política o de cualquier otra índole, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición”.

Las y los mexicanos merecemos un país que no se asemeje a la fábula del balde de cangrejos donde, si uno sube, todos los demás lo bajan. cog .


Google news logo
Síguenos en
Jorge Marcelino Trejo
  • Jorge Marcelino Trejo
  • [email protected]
  • Presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guanajuato
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.