Política

La otras industrias y actividades esenciales para sobrevivir

Con el desconfinamiento y la vuelta a la “nueva normalidad” de algunas actividades llno esenciales, se deberán considerar las que en nuestro estado tienen que ver con la supervivencia de las familias y me refiero a la industria textil y cadena cuero-calzado.

Cada país tiene sus propias características y realidades y no se puede determinar un patrón o una fórmula respecto a la reactivación de la economía. El Gobierno Federal no ha sido determinista en relación al semáforo para el regreso a la nueva mormalidad. Se han marcado lineamientos y se ha hecho un mapa del país, pero se ha dejado al juicio de los estados y los municipios.

El catálogo de las actividades esenciales para mantener, con pinzas, a la economía de México, es un modelo que se ha establecido en otros países del mundo, respecto a su experiencia real ante la pandemia de la covid-19.

¿Cuáles fueron esas actividades esenciales en un primer plano? Uno, las que son directamente necesarias para atender la emergencia sanitaria y en ella se incluye toda la cadena del sector salud.

La segunda actividad esencial es la que tiene que ver con la seguridad pública en sus tres niveles de gobierno y el sector privado.

La tercera actividad económica esencial es más bien múltiple: servicios financieros, recaudación tributaria, distribución y venta de energéticos o combustibles, servicios básicos.

Esencial también fue catalogado el trabajo de las entidades de los tres órdenes de gobierno y los tres poderes, bajo ciertas condiciones y solo dejando a los que tenían que ver con los temas de actividades esenciales.

Finalmente, se dejó como primordial la labor del mantenimiento de la infraestructura.

De las estimadas como no esenciales, ahora se ha permitido el desconfinamiento del sector hotelero, de la industria de la construcción, la mineríay la industria automotriz,incluso la producción de insumos y piezas automotrices.

En nuestro estado y más concretamente en León se anunció, y pospuso,la reapertura paulatina de restaurantes, inicialmente los que cuentancon terrazas y 300 metros cuadrados o más de espacio para el servicio a clientes.

Todas las acciones de desconfinamiento de sectores son ‘esenciales’ para la supervivencia de las empresas y, por añadidura, de los trabajadores y de sus familias.

En nuestra entidad existen sectores productivos masivos que han sido golpeados y están en terapia intensiva, como la industria textil de la que viven municipios como Uriangato, Moroleón y localidades aledañas.

En León y San Francisco del Rincón está la industria del calzado y de la curtiduría, afectadas casi en su totalidad, porque son pocas las fábricas, talleres o tenerías que no cerraron.

La reapertura de las empresas del corredor industrial es esencial para la supervivencia, luego de que los apoyos gubernamentales han sido insuficientes o no se han entregado.

Falta capacidad de los funcionarios estatales en la tramitación de los créditos y ayudas y falta transparencia en todo el proceso. La propuesta no significa que se desestime la gravedad de la epidemia en las localidades, sino que se deben seguir extremando las medidas de higiene y sana distancia. La disyuntiva es: o me mata el virus o me mata el hambre y la desesperación.

La nueva normalidad se debe fundar en la solidaridad, empatía, esfuerzo conjunto y en nuestra capacidad de adaptación. Es una prueba de coraje y valentía, que nos debe sacar adelante y debemos dejar como herencia de actitud a nuestros hijos y los hijos de nuestros hijos.


* Presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guanajuato y Presidente del Colegio de Abogados de León

Google news logo
Síguenos en
Jorge Marcelino Trejo
  • Jorge Marcelino Trejo
  • [email protected]
  • Presidente del Colegio de Abogados del Estado de Guanajuato
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.