La pasada Semana Santa y parte de la Pascua, llegaron parientes cercanos a visitar la familia aquí en Torreón, después de las reuniones características como desayunar, comer y convivir en familia, aunado a los oficios religiosos, se optó por salir a dar un paseo, primero en vehículo y después se decidió caminar por algunos parques públicos, acudiendo a la mejor área verde de la ciudad ubicada en la colonia Torreón Jardín, misma que recibe excelente mantenimiento de los colonos, más no del municipio.
El paseo en vehículo consistió en transitar por varias partes de la ciudad, unas muy cambiadas para bien, comentaron algunos familiares, la mayoría no tanto; lo que les llamó la atención fue la enorme cantidad de baches y lo descuidado que se encuentra Torreón, refiriéndose a la limpieza urbana, falta de nomenclatura, aunado al deficiente o nulo señalamiento en calles para ubicar carriles y pasos peatonales -cebras- en las esquinas y semáforos.
Después del paseo vehicular, se procedió caminar entre las calles y banquetas, y éstas en su mayoría están ocupadas como cocheras, es decir, vehículos arriba de las aceras sin importarles que transiten personas, caminando o trasladando algún bebé en carriola, anciana o enfermo en silla de ruedas, pero no sólo impunemente ocupan la banqueta con autos, otros dejan abierta la reja, obstruyendo la acera hasta el cordón, obligando a la gente con o sin sillas de ruedas a bajar al arrollo, el colmo del abuso tolerado.
Se dice que en todo desorden, existe una gran área de oportunidad en la iniciativa pública, y de los gobernantes en turno que deciden por terceras personas, es decir, si se aplica la ley para ese tipo de infractores, además de poner orden y respeto, las autoridades se llevarían una enorme cantidad de recursos a tesorería, vía multas, las cuales están debidamente señaladas en todos los reglamentos municipales; en otras palabras, no se necesita legislar, ya está inserto en la ley y reglamentos; cabe comentar que muchas leyes y reglamentos en México son más extensos y severos que en EUA, la enorme diferencia es que en ese país si se hace respetar la ley y a sus autoridades.
El problema o gran problema en todo México, es el costo político que le temen los gobernantes en turno, sobre todo los que están en campaña; prefieren simular no enterarse de los abusos ciudadanos, como los ya mencionados, porque de lo contrario les restará votos a su causa; craso error, pues si actúan en consecuencia con la ley y reglamentos por delante, al principio para algunos abusones la medicina será amarga, pero el resultado será valorado y elogiado por la gran mayoría de la ciudadanía.
En todas las ciudades de EUA los paisanos se comportan conforme lo reglamentado; dicho comportamiento se debe al rigor de la ley y su aplicación principalmente.
En cambio en México existen los reglamentos, pero la mayoría no se aplica. La clave es ejercer la ley, no extorsionar al ciudadano.
No es personal Alcalde, pero Torreón merece mejor orden reglamentario y limpieza urbana.