Política

México enigmático y orgulloso

  • Todoterreno
  • México enigmático y orgulloso
  • Jorge Alonso Guerra

El orgullo y folklor mexicano es contagioso, sobre todo en las fiestas patrias. 

Nuestras festividades son famosas en el mundo entero, inclusive es atractivo turístico mundial, no solo para visitar la capital, sino todo el territorio nacional, la verbena se apodera de mexicanos y extranjeros, algunas veces ellos lo disfrutan más, al descubrir parte medular de la cultura nacional.

El júbilo es desbordante, el 15 de septiembre en punto de las 11 pm, da inicio el grito de Dolores, conmemorando la gesta histórica del Padre de la Patria, Miguel Hidalgo. 

Al calor de los festejos, la gente le da rienda suelta a los antojitos mexicanos que abundan por doquier y a toda clase de bebidas ya sea de frutas o gaseosas, sin faltar las espirituosas, como la cerveza, tequila y mezcal.

Al terminar los festejos, el Zócalo capitalino y todas las plazas donde se conmemoró el grito de independencia quedan hechas un chiquero, basura por doquier, vasos y platos desechables, botellas de plástico de refresco y hasta de vidrio como cerveza, tequila y demás bebidas alcohólicas, no obstante estar prohíbo consumirlas en dicho evento.

Algunos paisanos que nos visitan con motivo de los fiestas patrias, comentaron que extrañan mucho su terruño, familia, amigos y su gastronomía, como los tacos, pozole, menudo, barbacoa, gorditas, tamales, guisados, mole, hasta las famosas reliquias laguneras, en fin, su nostalgia la calman un poco cada año, ya sea el 10 de mayo, las fiestas patrias o en navidad.

Pero también se lamentan, que les invaden sentimientos encontrados, porque, por una parte extrañan a México y sus tradiciones, pero por otro lado, se duelen al decir, que no se regresarían a vivir en su país, pues lo encuentran muy sucio y desorganizado, con autoridades laxas y corruptas, algunos se quejan que sus pueblos se encuentran igual que cuando ellos salieron hace más de 20 o 30 años, que ven poco o nulo progreso.

A México le hace falta despertar de su letargo ancestral, es decir, no solo es el orgullo de ser mexicano y siempre tener algo que celebrar, también otra forma de sentirse orgulloso del terruño es cuidarlo, respetar el entorno, porque somos candil de la calle y obscuridad de nuestro hogar, que es México.

Somos en exceso respetuosos en el extranjero, pero al llegar o vivir en nuestra patria, nos comportamos insolentes con el medio ambiente y hasta majaderos con las autoridades. 

Las leyes y reglamentos son muy similares en México y otros países, la diferencia no la hacen los habitantes sino las autoridades que nos deben obligar a respetar el estado de derecho, con sanciones no con “mordidas”, aplicadas por autoridades bien remuneradas en su salario, para evitar en lo posible la corrupción.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.