Política

¿Escasez de alimentos y productos básicos?

  • Todoterreno
  • ¿Escasez de alimentos y productos básicos?
  • Jorge Alonso Guerra

En redes sociales y algunos medios de comunicación, se ha difundido una posible escasez, de alimentos de 1ª necesidad principalmente, motivado por la pandemia. 

Dando como resultado que la gente, en prevención gaste más de lo planeado en su presupuesto destinado a abastecer víveres y productos de limpieza, entre un 40, 50, y hasta más del 100% cada vez que acude al supermercado o tianguis.

Pero dicha versión o rumor, de un posible desabasto, más parece una maquiavélica estrategia, de algunos comerciantes, sin escrúpulos para aumentar sus ventas y de paso sus precios. 

En nuestro país, a la fecha no se ha reportado, ninguna ciudad o pueblo que esté padeciendo desabasto de alimentos o productos básicos de limpieza.

Y para muestra, basta visitar alguna miscelánea o tiendita de algún barrio popular, para darnos cuenta del cúmulo de mercancía en dichos negocios, donde los anaqueles y refrigeradores están rebosantes de productos consumibles, sin perder de vista las tiendas de conveniencia, que hasta banco se han convertido, incluyendo a las cadenas de farmacias a nivel nacional, que cuentan con la gran mayoría de los medicamentos que se les solicitan, tanto de patente como genéricos, además llama la atención que constantemente, dichos negocios están solicitando personal.

Y si acudimos a los negocios de algún mall, donde venden ropa, calzado, aparatos electrónicos, línea blanca como refrigeradores, HP o estufas, la gran variedad de marcas hasta hace confundir al consumidor por cual comprar, aunado al plan de pagos a corto, mediano y largo plazo que ofrecen para pagarlos. 

Desafortunadamente, existe la tendencia de llenar de miedos a la sociedad, para obligarlos a consumir de más en prevención de un posible desabasto, que hasta ahora, ni sus luces se ven.

Pero no solo en México no existe el desabasto, en países como en China, lugar de origen de la pandemia COVID 19, los pequeños negocios, tianguis, y supermercados están trabajando sin ningún problema de desabasto, más bien, lo que sobra es mercancía y faltan clientes.

Ahora bien, en países como EE.UU, el consumo de todo tipo de productos es impresionante, y la joya de la corona del consumismo es el viernes negro (Black Friday) aunado al Cyber Monday o compras por internet del siguiente lunes, y por supuesto Navidad, donde muchos de los consumidores compran por impulso, para aprovechar los grandes remates de mercancía que se ofrece en el vecino país, donde México es un remedo queriendo emularlo con el Buen Fin.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.