Los suecos proponen al mundo la filosofía, Slow Down que es algo así como, tómalo con calma; en Suecia cualquier proyecto por excelente que sea, demora hasta dos años para poder realizarse, en la actualidad, en muchas partes del mundo se exigen resultados inmediatos, y México no es la excepción, para luego decirnos que estamos estresados.
Los suecos saben que las urgencias no garantizan resultados exitosos, por el contrario, el margen de error se eleva considerablemente; saben que el trabajar el Slow Down es garantizar buenos resultados, porque se maduran las decisiones; sin prisa, pero sin pausa, eleva la calidad de vida.
Suecia tiene poco más de 10 millones de habitantes, y Estocolmo su capital incluyendo el área metropolitana es de más de dos millones de personas aproximadamente, su forma de gobierno es monarquía parlamentaria, poseen empresas de clase mundial, tales como Scania, Ericsson, Volvo, Atlas Copo, Electrolux, ABB, Premio Nobel, Biocare; cabe hacer mención, que Volvo es de las empresas que fabrica cohetes propulsores a la NASA.
Con esas credenciales, no pueden estar equivocados, ellos se preocupan por el bienestar de la comunidad, para beneficio de todos; por ejemplo, al llegar a su lugar de trabajo escogen el lugar más apartado del estacionamiento, aunque el mismo esté vacío, la finalidad es dar oportunidad a los compañeros que se les hizo tarde, encuentren donde estacionarse más cerca de la puerta.
Lo que el movimiento Slow Down predica, es que se disfrute más la vida, con nuestro entorno, con la naturaleza, que las personas coman y beban lentamente sin prisas, disfrutando sus alimentos, la convivencia familiar, con amigos, con calma.
Este movimiento ya alcanzó países como Francia, que sus operarios trabajan 35 horas a la semana, y su calidad de vida es superior a los de los Británicos y Norteamericanos, que enseñan el “Do it Now” HÁGALO YA; nos hemos olvidado de disfrutar lo cotidiano; el Slow Down, propone detener la prisa, y disfrutar la vida minuto a minuto.
Tomando como base, trabajar para vivir y no vivir para trabajar; hasta hace algunos años en México, el comercio cerraba los sábados en la tarde y domingo todo el día, hoy no imaginamos los grandes centros comerciales y tiendas de “conveniencia” cerrados el domingo, incluso algunos abren las 24 horas del día.
Una actitud sin prisa, no significa trabajar menos, por el contrario, significa mayor productividad, más calidad y perfección en todos los detalles.
“La prisa es enemiga de la perfección; calidad sin prisa” pero también se predica, que se debe comer y beber lentamente los alimentos, disfrutando su sabor y aroma en convivencia con la familia o amigos, Slow Food.
Otrosí digo: Por temporada navideña el suscrito se tomará unos días de asueto. Obviamente poniendo en práctica el Slow Down.