Política

La corrupción de la aduana

  • Optimus
  • La corrupción de la aduana
  • Jorge Alberto Pérez González

Flota en el ambiente un dejo de perplejidad ante la noticia del viernes pasado en donde el Secretario de Hacienda Luis Videgaray, indica que serán cerradas por decreto presidencial todas las garitas aduanales del país en las zonas fronterizas.Los planteamientos son buenos y son acogidos y aceptados por los comerciantes que ya no soportaban las extorsiones continuas de una dependencia que poco a poco ha ido regresando a las prácticas antiguas y nefastas de la corrupción oficial.

Así se entiende y se interpreta cuando no merma la “Fayuca” en el corazón de la capital del país, aunque definitivamente esa mercancía no necesariamente entra por las zonas fronterizas, pues en barco y por los puertos, es más barato “Fayuquear”. La medida es buena, pero no ataca a los grandes comerciantes del ilícito, pues no se ve intención alguna en acotar la fuerza del crimen permitido, ese que aunque no merca drogas si produce grandes dividendos a la “industria” del contrabando.

Ahora que si como se dice, esta medida es resultado del incremento de la corrupción de la Policía Fiscal, la misma debe de poner a temblar a muchos de los que con prepotencia y abuso de autoridad han azolado a todos los residentes de estas importantes zonas del país.Sin duda, citando al secretario; “Es una buena oportunidad para reflexionar acerca de la política de aduanas, ya que el objetivo del gobierno federal es facilitar el comercio, crear menores tiempos de revisión, aprovechar nuevas tecnologías y generar menos molestias a la población”.

Sin embargo hay otras acciones que requieren menos impacto mediático, pero que si ayudarían a fortalecer y regresar la visita periódica de nuestros paisanos.

Una de ellas muy simple es devolver el pago de la fianza de depósito de los vehículos automotores a la de una “Voucher” de tarjeta de crédito, pues desde hace cuatro años se exige este pago en efectivo, razón por la cual ha descendido considerablemente el regreso en vacaciones de nuestros connacionales que residen en el extranjero, concretamente en los Estados Unidos de Norteamérica.

No es necesario anunciar como un logro el cierre de aduanas que desde hace ya mucho tiempo dejaron de operar por la simple y sencilla razón de que el crimen permitido tomo posesión de esas revisiones.

Hablar de la garita Parás, ubicada en el kilómetro 20 del camino nacional 30, en el tramo Nueva Ciudad Guerrero-Parás, de la garita Ciudad Mier, ubicada en el kilómetro 14 de la carretera federal número 54, en el tramo Ciudad Mier-Monterrey, de la garita Arcabuz, ubicada en el kilómetro 50 de la carretera Miguel Alemán-Los Almada, y la garita kilómetro 35, ubicada en la carretera estatal tramo Camargo-Peña Blanca, del Municipio de Ciudad Camargo en Tamaulipas es totalmente irrelevante, pues esos puntos de revisión hace ya tiempo que no funcionan por la simple y sencilla razón de que fueron rebasados los índices de inseguridad. La sociedad que padece reclama más acciones y ojalá que las medidas tomadas acaben de una vez por todas con LA CORRUPCION DE LA ADUANA.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.