Cultura

Con Jodorowsky en el Cabaret Mystique

El psicomago Alejandro Jodorowsky. @PASCALEMJODO
El psicomago Alejandro Jodorowsky. @PASCALEMJODO

Antes de sentarse en la larga mesa donde sus fieles lo esperan, con devoción, en el Cabaret Mystique, Alejandro Jodorowsky pasa por la barra donde ya le tienen preparado su té de menta. Yo pido uno igual para no llegar al lugar que me han reservado en la mesa, que está a la izquierda del psicomago, sin la protección psicológica, o psicomágica, que da el llevar un vaso en la mano.

Esto pasó, hace unos años, en París; estábamos hablando de tarot en su estudio, junto a la ventana que da a un bulevar cerca de la Gare de Lyon, y al rato ya íbamos en el coche de su novia rumbo al Cabaret Mystique.

En la larga mesa donde oficia el psicomago hay un grupo de habituales, que a veces opinan, llamado L'université des sorciers. Jodorowsky tira el tarot a una señora que vive un infierno por la cleptomanía de su hijo y, como remedio, le receta un acto psicomágico, le dice que compre una mascota, un perro, y que invite a su hijo a robar carne en el supermercado para alimentar al can: “sea su cómplice, no su enemiga”, sentencia. Lo sé porque tomé unas notas que conservo. A lo largo de la tarde veo cómo Jodorowsky echa el tarot a un inmigrante africano, a un marinero griego, a un matrimonio que está por irse a Bangkok. A una señora francesa que no sabe cómo manejar a su marido que es, según dice, muy díscolo, le receta: “Métase a una escuela de circo y aprenda a domar a una fiera”.

Él mismo, junto con su colega Philippe Camoin, diseñó la baraja que usa, a partir de las planchas originales del tarot de Marsella que fue a encontrar, después de buscarlas por medio mundo, en un bazar de la colonia Roma.

A una mujer que nunca ha tenido un orgasmo le receta cargar una piedrita en la mano, de seis de la mañana a 12 de la noche, hasta que lo tenga.

Mientras el psicomago oficia, dibujo una vaca en mi libreta, quizá porque se me ha acabado el té y me he quedado sin parapeto psicológico, o psicomágico. Jodorowsky, que mira disimuladamente mi dibujo, opina que la vaca tiene los ojos muy pequeños y dictamina: es una vaca iluminada, no necesita ojos para ver. Luego regresa a lo suyo.

Jordi Soler


Google news logo
Síguenos en
Jordi Soler
  • Jordi Soler
  • Es escritor y poeta mexicano (16 de diciembre de 1963), fue productor y locutor de radio a finales del siglo XX; Vive en la ciudad de Barcelona desde 2003. Es autor de libros como Los rojos de ultramar, Usos rudimentarios de la selva y Los hijos del volcán. Publica los lunes su columna Melancolía de la Resistencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.