Política

¿Esconden a los enfermos de dengue, zika y chikungunya?

  • Empatía Popular
  • ¿Esconden a los enfermos de dengue, zika y chikungunya?
  • Joaquín López

Enfermarse de dengue, chikungunya o zika no te convierte en una estadística, sino en una especie de secreto a voces. “Me enteré que fulanito de tal, que vive a la vuelta de mi casa tiene chikungunya, porque tiene los síntomas”, es lo que se dice entre los colonos de las zonas donde se han registrado casos, pero nada más, ahí es donde la autoridad de Salud enmudece.

¿Por qué no decirle a la gente lo que realmente está pasando? En el afán de evitar una histeria colectiva, tal parece que se sigue exponiendo a la población a estas enfermedades transmitidas por un mosco. Callan las verdaderas cifras pero tampoco se ven acciones contundentes para erradicarlas, porque los enfermos se siguen presentando.

La Secretaría de Salud insiste en que primero se debe hacer una serie de muchos análisis de laboratorio, para poder definir si se tienen que volver a realizar otros análisis y más estudios, para de una vez decir que hay un foco de infección, luego de que pasaran varios meses del año y muchos enfermos después.

Tanto se tienen que tardar para realmente actuar, dejarse de cosas y decir tal persona tiene chikungunya o zika, vamos a aislarla y no mandarla a su casa con la recomendación de que “evite que le piquen moscos”, como le dijeron a Mariana, de 28 años, a quien le diagnosticaron solo de manera verbal que se contagió de zika, mientras que en su justificante médico no decía nada sobre la enfermedad y la dejaron ir a su casa.

Históricamente, al menos en esta última administración estatal, las autoridades de Salud han minimizado, de cierta manera, los casos de dengue y demás, pese a que Tamaulipas tiene como vecinos a San Luis Potosí y Veracruz, estados endémicos del mosco transmisor.

Y ahora, la última de la misma Jurisdicción Sanitaria 2 en la zona sur, es que se decidió no establecer cercos sanitarios en terminales de pasajeros, como el aeropuerto y centrales camioneras, aunque sigue el riesgo de que la enfermedad llegue con algún viajero.

Por lo pronto van a seguir con las fumigaciones en las colonias con mayor foco rojo en la zona conurbada, pero definitivamente faltan acciones más contundentes para reducir al mínimo el peligro de contraer una de estas enfermedades, como realmente está sucediendo.

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.