Política

OMAR

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

No sé si la silla es más grande o él más pequeño.

Florestán

Omar García Harfuch nunca fue de la cercanía del presidente López Obrador.

En su negación de su pasado priista, no le perdonó que fuera nieto del general Marcelino García Barragán, secretario de la Defensa Nacional en el gobierno del presidente Gustavo Díaz Ordaz, cuando él no había nacido, en la matanza del 2 de octubre de 1968, cuando el hoy presidente era un priista y compositor de un himno al tricolor que nunca trascendió.

Y no solo era el abuelo.

No le perdonaba, como si los nietos e hijos tuvieran que cargar con las obsesiones de sus abuelos y sus padres, que su padre hubiera sido titular de la Dirección Federal de Seguridad, subsecretario de Gobernación en el gobierno del presidente López Portillo, presidente del PRI y precandidato presidencial.

En su rencor, dejó que Claudia Sheinbaum lo nombrara secretario de Seguridad Ciudadana del gobierno de la Ciudad de México en 2019.

Tras el atentado en su contra en las Lomas de Chapultepec, en junio de 2020, en el que mataron a tres de sus escoltas y él recibió tres tiros, López Obrador nunca lo visitó, ni le llamó por teléfono, ni siquiera en la mañanera lo citó por su nombre.

Nunca lo recibió ni habló con él, hasta que siendo Claudia Sheinbaum presidencial le dijo que Clara Brugada sería la candidata al gobierno de la Ciudad de México, y no él, le dijo que se lo dijera personalmente.

Pero tiempo después lo citó en su palacio un día casi al anochecer. Entró por la puerta de Correo Mayor y lo llevaron al despacho presidencial donde López Obrador lo recibió de pie y le dijo que sería Brugada, y no él, la carta para el gobierno de la Ciudad de México, su destino era el Senado y el compromiso era que ella ganara las elecciones.

Nunca lo volvió a ver hasta que este miércoles se informó que lo había recibido, lo que confirmaron él, Sheinbaum y el mismo García Harfuch, para hablar del panorama de la inseguridad en México, cuando esa noche los asesinatos en su gobierno llegaban a 194 mil 218.

RETALES

1. PROTAGONISMO. López Obrador dijo que así como recibió al secretario de Seguridad del gobierno de Claudia Sheinbaum, recibirá a los integrantes de su gabinete, en una clara intención protagonista y de mandar el mensaje de que sigue mandando;

2. TASAS. El Banco de México parece alinearse con el gobierno de López Obrador cuando al mismo tiempo que ayer se dio a conocer que la inflación alcanzaba 5.75 por ciento, la mayor en los últimos 14 meses, su junta de gobierno bajaba las tasas de interés un cuarto de punto para dejarla en 10.75 por ciento, en una decisión dividida 3-2; y

3. PLAZOS. El Tribunal Electoral desechó ayer todas las impugnaciones a la elección presidencial y confirmó que el jueves extenderá la constancia de mayoría y declarará a Claudia Sheinbaum presidenta electa de México en una sesión solemne. 

Nos vemos el martes, pero en privado


Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • [email protected]
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Notivox Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.