Política

La ‘Ley Bonilla’ está muerta

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00


Mucho de lo que critican lo traen adentro.
Florestán

La llamada Ley Bonilla de Baja California vive sus últimos momentos.

El miércoles, la Comisión Permanente por unanimidad condenó esa reforma a la constitución local que amplía a cinco años el gobierno de Jaime Bonilla. Diputados y senadores de todos los partidos se pronunciaron por dejar sin efecto el decreto número 112 de reformas a la Constitución local aprobado el 8 de julio pasado y llamaron a las autoridades de esa entidad a garantizar el orden constitucional que fue trastocado con esa modificación.

Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de los diputados; Martí Batres, del Senado, y Ricardo Monreal se pronunciaron también en contra. Muñoz Ledo planteó la desaparición de poderes locales por esa violación a la Constitución.

A esto, el gobernador electo respondió que la ampliación de su mandato no atenta contra la democracia porque fue una decisión libre y soberana del Legislativo estatal. Lo respaldó el ex priista Amador Rodríguez, que será su secretario general de Gobierno: La reforma es legal y es legítima y resulta imperdonable que se cuestione a los 21 legisladores que la aprobaron.

Pero la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, como ministra de la Corte en retiro, dijo que por supuesto que es una reforma inconstitucional.

Y por si faltara algo, el presidente Andrés Manuel López Obrador habló claramente al responder una pregunta sobre el caso: Es inapropiado, es antidemocrático, para no decir ilegal.

Ahora es necesario que activen las acciones de inconstitucionalidad y la interposición de medios de impugnación para echarla, formalmente, abajo.

Porque la Ley Bonilla ha muerto: el Congreso local tenía programadas sus dos últimas sesiones, una para refrendarla, los días 25 y 30 de este mes, y el miércoles se las cancelaron vía mail.

Y, afortunadamente, ya no veo cómo se vaya a sostener el pretendido gobierno de cinco años.

RETALES

1. FIRME. Fue Porfirio Muñoz Ledo quien hizo el primer comentario sobre la renuncia de Olga Sánchez Cordero a Gobernación, lo que provocó que ella le llamara para decirle que no había tal, a lo que Porfirio le respondió que ya lo había informado a su Mesa Directiva y que lo había celebrado con un aplauso;

2. MUDANZAS. El presidente López Obrador ya vive en Palacio Nacional donde se instaló en un departamento que se arregló en la presidencia de Felipe Calderón y al que le dieron una renovada. Ahora trae a los suyos más cortos y durante más tiempo. Mantendrá su casa en Tlalpan; y

3. ROBO. Al general Eduardo León Trauwitz, investigado por la FGR por robo de combustible, lo ubican fuera del país. Ayer agentes federales detuvieron a quien fuera jefe de seguridad de Pemex, el también brigadier en retiro Sócrates Herrera Pegueros, acusado de delincuencia organizada y sustracción ilegal de hidrocarburos.

Nos vemos el martes, pero en privado

[email protected]
@lopezdoriga
lopezdoriga.com

Google news logo
Síguenos en
Joaquín López-Dóriga
  • Joaquín López-Dóriga
  • [email protected]
  • Periodista con más de 50 años de trayectoria en televisión, radio, medios escritos y electrónicos, escribe de martes a viernes su columna "En privado" en Notivox Diario
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.