Vaya que esta semana el futbol femenil ha dado de que hablar, pero prefiero concentrarme en un tema positivo como lo ha sido la Euro que se disputa en Inglaterra y por el momento dejar a un lado el escándalo de Maribel Domínguez, separada de su cargo del TRI Femenil Sub 20 en lo que se llevan a cabo las investigaciones correspondientes.
¿Cómo no celebrar los acontecimientos alrededor de la Euro Femenil 2022? De 16 selecciones ya solo quedan cinco mientras escribo estas líneas. Las semifinales se terminan por definir este sábado con el gran duelo entre Francia y las actuales campeonas de Países Bajos. Si no confían en las palabras de personas que hemos seguido los duelos del torneo al decir que en verdad han existido aquellos ingredientes necesarios que forman partidos de calidad y de grato entretenimiento, por lo menos confíen en los números.
Antes de que iniciara el torneo se habían vendido un récord de 500 mil entradas. En 2017 fueron 240 mil. Incluso la sede y la UEFA fueron criticadas por no albergar más duelos en estadios con mayor capacidad; 369,314 personas acudieron a todos los juegos de fase de grupos para dar un promedio de 15,300 espectadores en cada uno de los 24 partidos. Para el juego número 16 de 31, se rompió el récord de asistencia total de la última Euro que fue de 240,55 aficionados. Si creen que todo se debe a lo que mueve la selección local, el récord de asistencia en duelos que no tuvieron a Inglaterra como protagonista se rompió tres veces.
Por otro lado están los números fuera de cancha. Más de 90 mil aficionados han asistido a eventos y fiestas previos a los partidos y más de 10 mil han participado en las caminatas de aficionados que se han organizado rumbo a estadios; 5.25 millones de visitas y 20 millones de views al sitio oficial de la Euro y a la App, más del doble que en 2017. Obviamente en redes sociales han cuadriplicado sus números de followers, lo cual se traduce en mayor interés mundial por torneos estelares de futbol femenil.
Nadine Kessler, cabeza de la UEFA en la rama femenil aseguró que esta edición es todo lo que buscaban y esperaban y que la barra queda alta en nivel de cara al futuro.
Por último, no me puedo ir sin hablar un poco de mis favoritas y la de muchos, pues mucho dramatismo fue lo que se vivió en la remontada en tiempos extra entre Inglaterra y España, donde las locales derrotaron a otras de las grandes candidatas. El espectáculo fue aplaudido, pero el momento épico además del gol de Stanway a seis minutos de la eliminación, fue el baile de festejo de las jugadoras con su afición, en un abarrotado estadio Falmer que se llenó de júbilo.
Es su sexta aparición en semifinales y nunca han podido ganar la Euro, pero tienen la ofensiva para lograrlo después de un récord de 14 goles en la fase de grupos, donde además no concedieron anotaciones y se deleitaron con una goleada de récord ante Noruega. España aparentaba ser su mayor obstáculo de cara a una final en casa, por lo mismo, no hay razones para negar que tienen un pie en la final de Wembley.
Jimena Rodríguez
Twitter: @jiimejime