Deportes

¿Realmente queremos una Superliga Europea?

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

La respuesta parece dar igual a estas alturas. La FIFA frenó tajantemente cualquier intento de los clubes de élite de Europa de poner en marcha el proyecto. La idea de crear una nueva competición, donde solo los equipos de mayor prestigio y liderazgo económico del continente se enfrenten, lleva años cocinándose y recientemente ha sido Florentino Pérez, presidente del Real Madrid, el que abiertamente ha salido a buscar el financiamiento necesario.

Comanda el deseo de otros poderosos como el Manchester United, Barcelona, Milán, Liverpool, solo por mencionar algunos entre los 15 que se reportan estarían dispuestos a romper con el sistema. La crème de la crème del balompié mundial.

Aún en su etapa prematura, el proyecto recobró fuerza desde el verano pasado, cuando en plena pandemia los clubes vieron una oportunidad ante la incertidumbre económica de empezar a darle forma. Rummenigge, quien preside el Bayern Múnich, lo plasma de manera simple y se descarta ante la mayor advertencia posible por parte de FIFA: “La Superliga causaría graves daños a las Ligas. Si tuviera que decidir hoy sería en contra. En el sur de Europa hay gran interés porque hay grandes clubes con pérdidas millonarias”.

Se entiende claramente la razón económica de crear tal competición entre la nobleza deportiva, pero el golpe directo a la Champions League, que está en vísperas de anunciar los cambios al formato a partir de 2024, ha unido ahora a la UEFA y a las otras cinco confederaciones a la postura de Gianni Infantino, que por un tiempo se pensó apadrinaría la competición ante los cambios que ha realizado al Mundial de Clubes.

El mensaje es claro, cualquier equipo o jugador que participe en este torneo no reconocido será excluido de cualquier competición que sí sea avalada por la FIFA. Sencillamente, un futbolista podría perderse el sueño de ir a un Mundial con su Selección. Adiós a los clubes modestos. A la afición tampoco le conviene, un gran sector vive su pasión con la ilusión de que el club pequeño pueda vencer al gigante. La Euroliga de baloncesto por ejemplo logró formarse ante la oposición de la FIBA, pero se ve complicado que los ricos del futbol puedan lograr su objetivo.

Twitter: @jiimejime

Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • [email protected]
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Notivox La Afición y conducción en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.