Deportes

El deporte ya no es suficiente

Escuchar audio
00:00 / 00:00
audio-waveform
volumen-full volumen-medium volumen-low volumen-mute
Escuchar audio
00:00 / 00:00

Ya lo decía Toni Nadal en su columna en El País, el tenis ha pasado a ser secundario. El momento que más anhelábamos los aficionados a este deporte y propios jugadores llegó. En Nueva York se disputa dentro de su propia burbuja el US Open, el primer Grand Slam en siete meses.

Este año sin embargo, nada es igual. Más allá de las gradas vacías por la pandemia que hace única a una edición que será difícil de repetir, desde previo a su inicio y gracias al freno total que metieron las ligas deportivas estadunidenses a sus actividades, se ha dado igual cobertura de lo que sucede en cancha como del activismo que hay fuera de ella. El movimiento Black Lives Matter ha tomado más relevancia que nunca debido a que la violencia contra afroamericanos por parte de la policía no cesa. La lucha contra el racismo es global, al grado de que el deporte, como muchas otras industrias, no solo ya no puedan ser ajenos a ello, si no se vean en la obligación de tomar acciones concretas para apoyar a los atletas que sí tengan entre sus prioridades usar su plataforma en pro de un cambio. Tal es el caso de la USTA, que por primera vez decidió ignorar parte de su código de conducta para permitirle a los tenistas manifestarse libremente durante el torneo a favor de cualquier causa social. Algunos como Frances Tiafoe, Sloane Stephens, Katrina Scott y por supuesto Naomi Osaka, campeona en 2018, aprovecharon la apertura con mensajes en sus playeras o cubrebocas. La japonesa que desde el Masters de Cincinnati había optado por no jugar en reclamo al “continuo genocidio de personas negras”, ha decidido mostrar previo a cada partido mascarillas con los nombres de siete víctimas. “Es bastante triste que siete máscaras no sean suficientes para la cantidad de nombres, así que espero llegar a la final para que puedan verlos a todos”. Breonna Taylor y Elijah McClain son dos de ellos y quizá gracias a Naomi los que no conozcan su historia se interesen. Como menciona el tío de Rafa, en su momento le trató de enseñar a la leyenda que el tenis no determinaría su felicidad. Los millones, títulos o patrocinios pasan a un segundo plano en el contexto social que atravesamos. El tenis o cualquier deporte ya no es suficiente.

Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • [email protected]
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Notivox La Afición y conducción en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.