Deportes

¿Cambiamos el chip mundialista?

A pesar de las grandes alegrías para las selecciones clasificadas, esta última fecha FIFA ha dejado desagradables notas. Mujeres violentadas en Irán con gas pimienta para que no entraran al partido clasificatorio a pesar de contar con boleto, invasión al campo de los nigerianos tras el pase de Ghana y Egipto acusando a los aficionados de Senegal de racismo.

Después de tres años de eliminatorias y retrasos por pandemia y guerra, todos queremos olvidar los problemas sociales que rodean a nuestro deporte con la llegada del sorteo mundialista, uno de los eventos que nos ayudan a asimilar que esto es real, pero no podemos descuidar aquellos aspectos fuera de la cancha que también son parte de la fiesta deportiva más grande del mundo. Faltan menos de ocho meses, y si bien buscaré concentrarme en lo deportivo como el hecho de que será el último Mundial de Cristiano y Messi, el principio del fin de una era, tampoco dejaré de hablar de los temas que me apasionan.

Qatar estima 200 mil millones de dólares en inversión de estadios, hoteles e infraestructura, pero la inversión en la calidad de vida de los trabajadores migrantes tardó en llegar y no hubo reformas hasta que la presión de distintas organizaciones en pro de los derechos humanos apareció.

Ya lo dijo Infantino, fiel aliado de los de billete: “Por supuesto, no es el paraíso”. Por más que la sede anuncie que respetará los derechos de los aficionados, mientras el balón ruede en un país que penaliza las relaciones homosexuales, algo no nos va a cuadrar.

En lo personal, me cuesta cambiar el chip de la indignación que sé que comparto con muchos acerca de que esta nación sea sede de un Mundial, pero hay tanto por decir, que no nos podemos quedar fuera. Toca tratar de disfrutar la parte deportiva del magno evento, sin dejar a un lado el aspecto cultural que significa tener la primera Copa del Mundo invernal.

Mientras que la selección de Qatar, actual 62 del mundo, hará su debut mundialista con las ventajas de ser anfitrión el 21 de noviembre, el resultado de los últimos invitados lo tendremos hasta el 14 de junio, más de 70 días después del sorteo.

Por otro lado, ya hay 800 mil boletos vendidos para duelos en los ocho deslumbrantes estadios, pero con solo 90 mil habitaciones disponibles, el mayor reto de la organización es ahora buscar opciones de hospedaje.

Comienza la cuenta regresiva para un torneo como ningún otro en los 92 años de historia mundialista.

¿Podrá la FIFA convencer a los escépticos como yo? Lo dudo.

Jimena Rodríguez

Twitter: @jiimejime

Google news logo
Síguenos en
Jimena Rodríguez
  • Jimena Rodríguez
  • [email protected]
  • Licenciada en Comunicación por la Ibero especializada en periodismo. Redactora web e impreso Notivox La Afición y conducción en Notivox Televisión
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.