En un Estado de Derecho, los gobernantes sólo pueden hacer lo que les está expresamente permitido por la Ley y las personas pueden hacer o no todo lo que no les esté expresamente prohibido u ordenado por la Ley.
Los senadores panistas al momento de firmar la famosa Carta de Madrid violan el Estado de Derecho que dicen y proclaman proteger. Reza el artículo 33 en su tercer párrafo de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos:
Artículo 33. …Los extranjeros no podrán de ninguna manera inmiscuirse en los asuntos políticos del país.
Julen Rementería, coordinador de senadores del Partido Acción Nacional, al permitir la intervención del dirigente español del partido VOX, Santiago Abascal Conde, en el Senado de la República, para firmar y comprometerse junto con otros senadores panistas a un ideario propuesto por dicho partido de ultraderecha española, permite que los extranjeros se inmiscuyan en asuntos políticos del país violando flagrantemente la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, violentando así el Estado de Derecho.
Los panistas se desgarran las vestiduras por la protección del Estado de Derecho y hacen un verdadero escándalo porque una propuesta de reforma permita a un ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación prolongar la duración de su cargo por dos años, pero no se detienen en violar flagrantemente nuestra Carta Magna, como puede el lector darse cuenta a simple vista. El artículo 33 prohíbe que los extranjeros se inmiscuyan en asuntos políticos del país. Es una norma fundamental prevista en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, como la carta máxima, la norma de normas, la que da fundamento a todo el orden jurídico y sin embargo, el coordinador de los senadores panistas en contra de lo dispuesto por la CPEUM se compromete a seguir un ideario impuesto o propuesto por un partido extranjero.
A mayor abundamiento viola también el coordinador de los senadores panistas el artículo 89 fracción X de la CPEUM que establece que es competencia del Presidente “Dirigir la política exterior y celebrar tratados internacionales…” No es competencia del coordinador de los senadores panistas el dirigir la política exterior ni celebrar tratados, esta es una competencia del poder Ejecutivo por lo cual viola también la CPEUM, usurpando atribuciones que competen al Presidente y violenta así el Estado de Derecho.
Por último, también viola dicha fracción X del artículo 89 de la CPEUM pues el mismo establece que en la dirección de la política exterior por parte del Presidente de la República se debe de observar entre otros principios rectores la autodeterminación de los pueblos y la no intervención. El grupo de senadores panistas al promover la intervención del partido de ultraderecha español en esa forma tan obvia y burda, violan también esta disposición de nuestra Carta Magna y violentan así también nuestro Estado de Derecho.
Todo ello sólo para empezar pues en el fondo detrás de la propuesta del partido VOX se develan un sin número de potenciales violaciones a los derechos humanos.
Mtro. Jesús Torres Gómez
Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.