Política

La caída de un imperio

¿Es la caída del imperio norteamericano lo que estamos presenciando en la guerra entre Rusia y Ucrania?

El sistema neoliberal puesto en marcha en Chile desde 1973 con el asesinato del presidente democráticamente electo Salvador Allende y en todo el mundo a partir de la caída del muro de Berlín en 1989, llega ahora a su final. La aldea global, el mundo como un gran mercado está quedando atrás y renacen los nacionalismos, el proteccionismo y los diferentes Estados nación vuelven a tomar el control haciendo a un lado a las enormes corporaciones que controlaban el timón neoliberal, ante la vista paciente y pasiva de los diferentes Estados, en busca del lucro en una competencia salvaje alimentada por una avaricia sin límite.

El primer gran error de Estados Unidos podría ser el haber aceptado a la gigantesca China en la Organización Mundial de Comercio en el año de 2001. Ello porque sin duda el país ganador en el sistema neoliberal fue China, pues supo jugar el juego neoliberal con pericia y organización. Mientras Estados Unidos perdía cincuenta mil industrias y millones de empleos, acumulaba una deuda descomunal y un déficit comercial sin precedentes, China crecía a tasas colosales de hasta el veinte por ciento anual, sacó a ochocientos millones de personas de la pobreza, y así retomó su lugar previo a la revolución industrial de ser el centro del mundo con una antigüedad de seis mil años y se convirtió en la fábrica del planeta y en la nueva potencia económica capaz de retar la supremacía de los Estados Unidos. Es por ello por lo que Estados Unidos decide dar un giro, terminar con el sistema neoliberal que él mismo había diseñado en la Universidad de Chicago con Milton Friedman, desacoplarse de China, regresar a prácticas mercantilistas de proteccionismo y de empobrecer al vecino con su América First y buscar posicionarse para enfrentar al gigante asiático.

El segundo error puede ser el haber provocado a Rusia ampliando la presencia de la OTAN en sus fronteras, alentando al burdo, locuaz e incompetente comediante Zelenski para inmolar a su pueblo y destruir a su propio país en ese intento, así, Estados Unidos ha logrado algo que siempre habían sabido evitar, la unión de Rusia y de China. La primera como la única potencia militar capaz de vencer a Estados Unidos con sus misiles hipersónicos a veinte años de ventaja de Estados Unidos, claro con su propia destrucción, y la segunda la única potencia económica capaz de enfrentar a los Estados Unidos en una nueva guerra fría. Me parece que puede ser un error fatal. En tiempos de la guerra fría entre Estados Unidos y la Unión Soviética, Richard Nixon había sabido buscar y lograr un acercamiento de mutuo beneficio con la China de Mao para mantenerla distante de la Unión Soviética. Podría ser que ni siquiera el sacrificio de Taiwán pudiera alejar a China de Rusia ante la mayor apuesta de un nuevo orden mundial, empezando por la sustitución del dólar por el Yuan como moneda internacional.

Si además Estados Unidos comienza a cosechar los karmas sembrados durante tantos años en intervenciones de una injusticia indecible, que van desde el criminal cerco económico por más de sesenta años a la pequeña, indefensa pero gigante en dignidad, isla de Cuba, hasta la infundada guerra de Irak con un costo de un millón de muertos, entre otros, su declive puede ser meteórico pues simplemente el abandono del patrón dólar provocaría el derrumbe de un gigante con pies de barro.

Los discursos de libertad, derechos humanos y democracia no son ya creíbles sobre todo después de la última elección en la que en una forma verdaderamente desaseada, por decir lo menos, se despojó de su triunfo a Donald Trump, y en donde el mito del destino manifiesto es enterrado por los cien mil muertos por sobredosis de droga cada año que cosecha su cultura materialista de desolación interna.

Nos queda esperar que el imperio en su declive no decida reventar el tablero mundial en un suicido colectivo, por un lado, y por el otro, que el nuevo orden mundial que se configure promueva una organización plural más benéfica para todos.

Mtro. Jesús Torres Gómez

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.