Política

Al fin, un nuevo y fabuloso esquema de tributacion

El presidente Andrés Manuel López Obrador propone en su paquete fiscal para 2022 un nuevo esquema de tributación con tres ejes fundamentales; el no aumento o creación de impuestos, la simplificación y la confianza al contribuyente.

Dentro de este paquete el esquema simplificado y de confianza propuesto para personas físicas y morales pequeñas y medianas es un verdadero avance en muchos sentidos.

Se reduce en este esquema para los pequeños y medianos contribuyentes el costo de los impuestos, y se simplifica enormemente su determinación y pago.

Ello incrementará el pago de impuestos y por lo mismo la recaudación de impuestos de un estimado de 82 por ciento de personas físicas con actividad empresarial y 96 por ciento de las personas morales.

Ante una enorme evasión fiscal, provocada por lo engorroso de la determinación de impuestos y lo gravoso de los mismos, una simplificación tan profunda y una reducción tan fuerte como la que se propone provocará un mayor pago de impuestos, una mejor recaudación y una mayor seguridad jurídica y económica para los contribuyentes.

Se logrará que una gran parte del sector informal de la economía se integre a la formalidad. Con ello se logra la aportación de casi todos los mexicanos con actividad empresarial al gasto público lo cual podría expandir las posibilidades de nuestro país a niveles no imaginables.

Se fomenta y fortalece al pequeño y mediano empresario lo cual tiene un efecto importantísimo pues contrarresta y combate uno de los peores efectos del antiguo sistema neoliberal que es la desigualdad. Con estas medidas y esta política fiscal propuesta por el presidente, se fortalece a la pequeña empresa, al prestador de servicios, al doctor, al rentista, al pequeño y mediano comerciante, al artesano, al profesionista, al pequeño industrial, que en suma representan el 86 por ciento de las personas físicas con actividad empresarial y al 96 por ciento de las personas morales.

Al ingresar a la formalidad, se logrará una mayor cobertura de salud a las personas que trabajan para el sector informal. Como sabemos a la fecha 6 de cada 10 empleos se obtienen en lo que hasta ahora es la economía informal y que con estos cambios podrían incorporarse a la economía formal y de la misma manera integrar a sus trabajadores al sector formal proporcionándoles la indispensable seguridad social.

Se eliminaría en un gran porcentaje la evasión fiscal.

Se lograría una mayor independencia pues el gobierno lograría su objetivo de reducir los niveles de endeudamiento tanto externo como interno.

Es en suma una extraordinaria propuesta del ejecutivo y esperemos con gusto se cristalice para el beneficio de todos los mexicanos y el fortalecimiento de México.

Mtro Jesús Torres Gómez

Profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.

Google news logo
Síguenos en
Jesús Torres Gómez
  • Jesús Torres Gómez
  • Notario 224 de Ciudad de México y fundador y profesor de la Escuela Internacional de Derecho y Jurisprudencia.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.