Estados

Juan Ceballos Aspe

  • Columna de Jesús G. Sotomayor Garza
  • Juan Ceballos Aspe
  • Jesús G. Sotomayor Garza

Continuando con las semblanzas de los personajes laguneros que este principio de año han fallecido, hoy nos corresponde tratar respecto de uno de ellos que destacara ampliamente en la actividad de comunicólogo y que en pocos años fue un referente de la comunicación en varias partes de la república en medios televisivos y de radio.

Hoy se dará a conocer el panegírico de un gran personaje lagunero, quien llevara el nombre de Juan Ceballos Aspe, quien fue originario de San Pedro de las Colonias Coahuila, en donde nació un 24 de junio de 1957 siendo sus padres Benito Ceballos Morelos y Carmen Aspe Pico. 

Sus estudios de primaria los realizó en las escuelas Centenario y Apolonio Avilés de esta ciudad, estudió la carrera de ciencias de la comunicación en el entonces ISCYTAC hoy Universidad “La Salle” en donde obtuvo su licenciatura.

Su primera incursión en los medios de comunicación fue la de director de noticieros en el canal 2 local, así mismo, se desempeño como tal en la ciudad de Parral, Quintana Roo y la capital de la república. 

Es de resaltar el hecho de que nuestro personaje siempre estuvo preparándose, habiendo sido un hombre culto, fue compositor, poeta, cantante, y siempre será recordado por estar en todos sus programas radiofónicos al servicio del pueblo lagunero, al convertirse en interlocutor ante las dependencias públicas de todo aquel ciudadano que exponía una queja por algún servicio público, trámite judicial o administrativo.

Los reconocimientos que recibió en vida fueron numerosos, así tenemos que obtuvo más de veinte premios estatales de periodismo, además de lo anterior se hizo acreedor a dos premios en medios impresos por sus trabajos como editorialista y entrevistas políticas, siendo de igual manera premiado por sus años de trayectoria en periodismo y radiocomunicación.

Aun después de su desaparición terrenal, don Juan nos dará la sorpresa con una obra literaria que pronto será dada a conocer y que nos dejará como legado, la obra en cuestión será de “poemas de agua, viento, tierra y fuego”, la cual es firmada bajo el seudónimo de “Jacbloap Uncalse” y actualmente está en proceso de edición. 

Nuestro personaje falleció el domingo 23 de enero del presente año. “521 Ánimo”.


[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.