Oceanografía y Rafa Márquez

  • Oceanografía y Rafa Márquez
  • Editorial Milenio

Hay dos temas en materia legal que han sido un dolor de cabeza para los interesados y que, contra lo que se piensa, no han concluido. Nos referimos a la investigación sobre fraude y quiebra de Oceanografía, y el caso Rafael Márquez.

En los últimos días se ha dicho que Oceanografía logró un convenio con sus acreedores para reducir 96 por ciento sus deudas y conservar varios de sus barcos petroleros, y se afirma que Citibanamex nunca logró acreditar ante un juez ser precisamente acreedor.

Y no es así. Hoy se espera una resolución del noveno Tribunal Colegiado en Materia Civil que definirá si Citibanamex es reconocido como acreedor en la quiebra de Oceanografía, según la recomendación del conciliador en el concurso mercantil con motivo de la quiebra de la naviera, José Antonio de Anda Turati.

Con independencia de la decisión del tribunal en materia civil, el juicio penal contra Amado Yáñez seguirá adelante, pues no ha sido exonerado del fraude del que se le acusa.

Como usted recuerda, Oceanografía fue fundada por el empresario Amado Yáñez y era fuerte proveedor de servicios a Pemex. En febrero de 2014 Citigroup denunció un fraude por 400 millones de dólares por parte de la empresa contra Banamex; la PGR intervino la compañía y en 2016 fue declarada en quiebra y Yáñez encarcelado y posteriormente liberado.

En cuanto a Rafa Márquez, resulta que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos ya dijo que la investigación interna de presuntos ilícito continúa, pero que no tiene ningún problema por las actividades futboleras que realice en otras naciones. Esto abre la puerta al jugador del Atlas para que pueda incorporarse a la Selección Nacional que irá al Mundial de Rusia.

Hay un pero. Decio de María, presidente de la Federación Mexicana de Futbol, no entiende esas razones legales y para evitar que los patrocinadores de la selección se alejen, prefiere congelar al jugador por aquello del prestigio empresarial. Los fans ya exigen que Rafa sea el capitán en Rusia.

Cuarto de junto

La Secretaría de Hacienda y la Cámara Nacional de la Industria del Vestido ya investigan si la empresa textilera STF Group, de Carlos Alberto Acosta Hazzi, subvalúa su mercancía para pagar menos impuestos. En dos años bajo el nombre de Importadora Modinsa facturó más de 250 millones de dólares... El 6 de febrero presentarán al nuevo embajador de Corea del Sur en México, Kim Sang-il, quien hablará de la situación actual con Corea del Norte y los Juegos Olímpicos de Invierno Pyeongchang 2018.

[email protected]

Google news logo
Síguenos en
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.