Los 11 ex presidentes de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), integrantes del Consejo Consultivo, cerraron filas con Francisco Cervantes Díaz, presidente electo por mayoría de votos y cuyos resultados fueron avalados por la Secretaría de Economía y un notario público que dieron fe de la legalidad del proceso, la secrecía del voto y la libertad de elección.
No es cualquier cosa la carta enviada al ganador, al presidente saliente Manuel Herrera y a todos los integrantes del organismo privado. Ahí se reconoce que 2018 “es un año cargado de incertidumbre” que demanda “unidad de los industriales”.
Los 11 firmantes son Prudencio López Martínez, Alejandro Martínez Gallardo, Jesús Cevallos, Ernesto Rubio del Cueto, Salomón Presburger, Javier Prieto, Jorge Marín Santillán, Alfonso Pandal Graf, Víctor Manuel Díaz, Luis Germán Cárcoba y Vicente Bortoni.
Recuerdan las luchas que ha vivido Concamin, “muchas veces en condiciones adversas para defender los intereses legítimos de la industria y de sus cámaras integrantes”.
No está de más reconocer la valentía de Pandal Graf, quien en 1982, durante la nacionalización bancaria, anunció que dejaría de firmar los desplegados del Consejo Coordinador Empresarial (Manuel J. Clouthier era el presidente) y otros organismos privados porque había una amenaza clara del ex presidente José López Portillo: quedarse con cientos de industrias del país porque los bancos eran los propietarios del capital. El prudente silencio fue calificado por algunos dirigentes empresariales como traición. Se equivocaron.
Los ex dirigentes destacan: “Los resultados inciertos de las negociaciones del Tratado de Libre Comercio, el desempeño de la economía, la realización del proceso electoral más grande en la historia del país, la posibilidad de que el resultado en la elección presidencial sea muy disputado y todo ello se traduzca en un gobierno dividido, constituyen desafíos mayúsculos no solo para los mexicanos, sino, particularmente, para la industria, lo que demanda entereza, lucidez y, sobre todo, unidad de los industriales de este país”.
Cuarto de junto
La Fundación BBVA Bancomer presentará el documental Beyond borders sobre la cruel realidad de millones de mexicoamericanos indocumentados en Estados Unidos el próximo lunes... Vivian Alegría, directora de asuntos comunitarios y de la Fundación Coca-Cola México, presentó la nueva campaña que destaca la importancia de la voluntad humana y la implementación de programas sustentables que generan valor y progreso.