Negocios

La SPF y los servicios privados

En octubre de 2020 el Servicio de Protección Federal (SPF), órgano desconcentrado de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), presentó la primera unidad de la llamada policía minera para resguardar instalaciones, trabajadores y traslado de minerales. Lo hizo en la mina Herradura, de la empresa Fresnillo, en Sonora.

Los reportes anuales de los años 2021, 2022 y 2023 sobre pagos a los gobiernos de la empresa que preside Alejandro Baillères no contienen ningún monto saldado a la SSPC; solo en 2024 se reportó el pago de los 77 millones 378 mil 6 dólares informado aquí el lunes pasado.

El SPF presta servicios de protección, custodia, vigilancia y seguridad de personas, bienes e instalaciones de las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, a los órganos de los poderes Legislativo y Judicial y organismos autónomos de la Federación, e instituciones públicas que lo soliciten. También a personas físicas o morales “cuando se requiera preservar la seguridad de bienes nacionales, de actividades concesionadas o permisionadas por el Estado, u otras que por su condición, relevancia o trascendencia de sus actividades, contribuyan al desarrollo nacional, así como a representaciones de gobiernos extranjeros en territorio nacional”.

En mayo pasado la Secretaría de Hacienda y Crédito Público autorizó las tarifas a cobrar por sus servicios. Para el sector privado van desde mil 84 pesos de cuota fija diaria por vigilancia y seguridad a instalaciones proporcionada por un guardia hasta 5 mil 437 pesos por binomio canino; por un policía con camioneta, 5 mil 113 pesos; por un policía primero con camioneta blindada nivel 5 plus, 7 mil 9 pesos, y por un servicio de habilitación del sistema de inspección por rayos X para vigilancia continua 32 mil 134 pesos cuota diaria.

Cuarto de junto

El empresario José Luis Barroso Montull, dueño de Cerillera la Central, de Sangría Señorial y Barrilitos, acumula quejas. En Naucalpan desarrolló, a través de su empresa inmobiliaria Río Hondo, el Conjunto Urbano Lomas del Río, con 582 viviendas, y hasta la fecha no ha cumplido con lo planteado en el proyecto original, que incluía una Casa Club y una planta de tratamiento de agua; en el predio conocido como El Columpio en Huixquilucan, se niega a reconocer la participación de varios inversionistas. Actualmente sus hijos Enrique y Jaime Barroso Ríos son los que manejan los negocios de la familia, ya que su padre se desligó de las empresas para no tributar en México y ahora es ciudadano fiscal en Costa Rica. Sin embargo, un conflicto entre hermanos tiene desatendidos a proveedores e inversionistas que enfrentan falta de pagos… Bridgestone recolectó más de 60 toneladas de llantas usadas en la 11 edición de Llantatón en Morelos e impulsó la economía circular.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.