Negocios

La corrupción preocupa a EU y a Hacienda

La procuraduría fiscal interpuso ante la FGR 102 denuncias por contrabando de hidrocarburos, dijo el secretario de Hacienda, Édgar Amador Zamora, ante senadores. “Luchamos contra él y la corrupción”, puntualizó, a sabiendas de que el problema en las aduanas del país no se ha erradicado y que también hay contrabando de armas y drogas, adjudicaciones directas, sobornos y operadores del crimen organizado.

En su informe anual sobre el clima de inversiones para 2025, el Departamento de Estado de Estados Unidos destacó en su análisis sobre México que los inversionistas tienen preocupaciones por la falta de acceso a energía confiable, la inseguridad, la corrupción y la incertidumbre regulatoria. “Algunos de los informes más comunes de corrupción oficial involucran a funcionarios del gobierno que roban de las arcas públicas, crean empresas falsas para desviar fondos públicos o exigen sobornos a cambio de no perseguir actividades delictivas u otorgar contratos públicos”.

Los señalamientos cobran relevancia porque las violaciones están a la orden del día sin que pase nada. Ahí está el caso de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones, de José Peña Merino, y la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM) creada en 2021 para profesionalizar al personal y modernizar su infraestructura.

Recientemente la empresa UMAMI Ingeniería Especializada se adjudicó de forma directa un contrato de hasta 639 millones de pesos por parte de la ANAM para proveer servicios de solución integral en el mantenimiento de equipos de inspección móvil de rayos X modelo THSCAN MT1213DE, marca Nuctech y su plataforma de gestión. Su representante legal es Jesús Daniel Pérez González.

La empresa no cumple con el requisito de experiencia mínima de dos años porque se constituyó en mayo de 2024; además Pérez González fue colaborador de Peña Merino en CdMx, al igual que los funcionarios que asignaron el contrato por parte de aduanas. Se trata de Carlos Meléndez Sagahón, director de Tecnologías de la Información, y Arturo Jeshván Alcántara Villanueva, director general de Procesamiento, que fueron nombrados por Peña Merino en la ANAM como lo establece su ley orgánica.

Difícil creer que el titular de la SHCP no conoce este caso, pero más grave será si se hace ojo de hormiga porque estamos hablando de infraestructura para las aduanas del país, las mismas en donde afirma que se combate la corrupción.


Google news logo
Síguenos en
J. Jesús Rangel M.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de Notivox DIARIO, S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.