Víctor Figueroa, presidente de la Asociación de Distribuidores de Gas del Interior (Adigas), impulsó negociaciones con Petróleos Mexicanos (Pemex) para que les ofrezca precios competitivos en la venta de gas LP, y los asociados puedan enfrentar la disminución de cotizaciones en el mercado nacional ante las importaciones del producto.
Ya platicó con directivos de Ferromex, Kansas City, Canadian National y otras empresas ferroviarias con vías cortas para lograr acuerdos atractivos de transportación de gas LP que se pretende importar de Estados Unidos a través de GLP Trade Gas, la comercializadora de la agrupación.
"Hay tres grandes ejes ferrocarrileros que bajan desde la frontera norte, cruzan el centro del país y llegan al sur. Están subutilizados en cuanto a carga y ya se le pidió a la agencia de seguridad en materia de hidrocarburos de México que nos permita hacer convenios para transportar el gas LP aplicando la ley de Estados Unidos que lo contempla".
Hasta el momento, grandes empresas de gas LP, como Grupo Nieto, realizan importaciones y las pequeñas y medianas empresas buscan opciones para mantenerse en el mercado, como las 64 asociadas en la Adigas.
Figueroa descarta la inversión en infraestructura vía ductos por parte de la organización, ya que se requieren recursos equivalentes a
2 millones de dólares por milla construida. "Esta opción no es de corto plazo. Primero tenemos que resolver el precio, porque los que ya importan el gas LP son más competitivos que los acuerdos vigentes con Pemex".
Las importaciones se pueden realizar de EU o Canadá, incluso de África por la vía mercante. "Tenemos que analizar precios y logística, y eso no lo teníamos. Nos estamos preparando para que el o los mercados que deje Pemex no se queden en manos de las grandes empresas, porque se podría desequilibrar el mercado y la estabilidad de precios".
CUARTO DE JUNTO
Otra vez la disputa comercial del atún entre México y EU será llevado ante un grupo de expertos de la Organización Mundial de Comercio, a petición de Washington. El lunes presentó la solicitud de este "grupo especial sobre el cumplimiento" de las resoluciones adoptadas en marzo pasado sobre el tema, conforme al párrafo 5 del artículo 21 del entendimiento relativo a las normas y procedimientos por los que se rige la solución de diferencias. Ahí se señala que cuando las "partes discrepan sobre si se ha llevado a cabo la aplicación de las recomendaciones y resoluciones, puede establecerse un grupo especial para examinar la cuestión".